Descubren la pareja de agujeros negros más cercana a la Tierra

Están en la constelación de Acuario, a sólo 89 millones de años luz
Foto: ESO

Un equipo de astrónomos ha descubierto la pareja de agujeros negros más cercana a la Tierra. Puedes observarlos aquí

Según estimaciones, existen hasta 100 millones de agujeros negros sólo en nuestra galaxia. A menudo forman pares para luego fusionarse en un agujero gigante.

Ahora, un equipo del Observatorio Europeo Austral parece haber descubierto en la constelación de Acuario una de estas parejas, a sólo 89 millones de años luz de la Tierra, en la galaxia NGC 7727. 

El agujero más grande, situado en el núcleo de la galaxia, tiene una masa de casi 154 millones de veces la del Sol, el otro tiene tan solo 6.3 millones de masas solares. Los astrónomos sugieren que los agujeros se van a fusionar en los próximos cientos de millones de años.

"La pequeña separación y la velocidad de los dos agujeros negros indican que se fusionarán en un agujero negro monstruoso, probablemente dentro de los próximos 250 millones de años", cuenta uno de los autores del estudio, Holger Baumgardt, de la Universidad de Queensland.

 

También te puede interesar: ¿Dónde y cuándo ver el inusual eclipse solar de la Antártida?

 

Pero lo que sorprendió más a los investigadores fue el hecho de que los agujeros negros se encontraban a una distancia mucho más cercana de nuestro planeta de lo esperado. El récord anterior pertenece a otra pareja de agujeros negros, ubicada a 470 millones de años luz de la Tierra.

La distancia entre los dos agujeros —se ubican a tan sólo mil 600 años luz el uno del otro— también batió un récord.

"Esta es la primera vez que encontramos dos agujeros negros supermasivos que están tan cerca el uno del otro, menos de la mitad de la separación del poseedor del récord anterior", explica la principal autora del estudio, Karina Voggel, del Observatorio de Estrasrburgo.

Durante el estudio, los investigadores utilizaron el Very Large Telescope, ubicado en el desierto de Atacama, al norte de Chile. Ahora esperan descubrir más parejas de agujeros negros supermasivos similares a la de NGC 7727 con el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) que podría comenzar a operar en 2027.

"La detección de esta pareja de agujeros negros es solo el comienzo", asegura el astrónomo Steffen Mieske.

 

Sigue leyendo: Agujeros negros ejercen presión sobre su entorno, revela estudio

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales

Cecilia Abreu

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril

Cecilia Abreu

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo

La Jornada

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento

Decretos papales del siglo XV “no reflejaban adecuadamente la igualdad de dignidad y derechos de los pueblos indígenas”

Ap

El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento