Conoce las películas iberoamericanas que pueden ganar el Óscar

México contiende con 'Noche de fuego', de Tatiana Huezo, sobre la violencia criminal
Foto: Netflix

Películas de catorce países de Latinoamérica junto con España fueron seleccionadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para contender por la estatuilla Óscar a mejor película internacional en la edición 94 del certamen.

En total, la institución fílmica dio participación a 93 países, de entre los cuales surgirán 15 películas finales para participar en la premiación, a realizarse en marzo de 2022 para reconocer las producciones internacionales junto con lo mejor estrenado en Hollywood en los últimos meses.

México contiende con Noche de fuego, de Tatiana Huezo, basada en la novela Prayers for the solen (Oraciones por los robados) de Jennifer Clement, un largometraje acerca de la violencia criminal y su amenaza a las mujeres y niñas de una comunidad en el país.

  • España fue considerada con El buen patrón, de Fernando León de Aranoa
  • Chile con Blanco en blanco, de Théo Court
  • Uruguay con La teoría de los vidrios rotos, de Diego Fernández
  • Panamá con Plaza Catedral, de Abner Benaim
  • Bolivia con El gran movimiento, de Kiro Russo
  • Paraguay con Apenas el sol, de Arami Ullon
  • Perú con Manco Cápac, de Henry Vallejo
  • Argentina con Intruso, de Deon Taylor
  • Haití con Freda, de Gessica Geneus
  • Venezuela con Un destello interior, de Andrés Eduardo y Luis Alejandro Rodríguez
  • Ecuador con Sumergible, de Alfredo León León
  • Costa Rica con Clara Sola, de Nathalie Álvarez Mesén
  • República Dominicana con La fiera y la fiesta, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
  • Colombia con Memoria, dirigida por Apichatpong Weerasethakul

 

La Academia estadounidense especificó que algunas de las 93 películas consideradas no han cumplido a cabalidad con su calificación por lo que deberán cumplir con los requisitos predispuestos por los premios Óscar para poder participar en la nominación.

"Una película internacional se define como una película de largometraje (más de 40 minutos) producida fuera de Estados Unidos con una pista de diálogo predominantemente distinta al inglés (más del 50 por ciento)", especificó la organización.

Somalia participó por primera vez en esta preconsideración rumbo al Óscar con The gravedigger’s wife, dirigida por Khadar Ayderus.

Los nominados finales del certamen serán anunciados el 8 de febrero de 2022, mientras que la entrega de las estatuillas se realizará el 27 de marzo en Hollywood, detalló la Academia.

Los 15 films elegidos para cada categoría, mejor película internacional, mejor documental y mejor película animada, serán anunciados el 21 de diciembre de 2021, abundó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase