Un camión que cargaba gasolina volcó y explotó en el norte de Haití, lanzando una bola de fuego que envolvió autos y viviendas al causar la muerte de al menos 75 personas y lesiones a decenas más el martes, de acuerdo con las autoridades locales.
La explosión se produjo poco después de la medianoche en Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití sobre la costa norte. Horas después, el martes al amanecer, aún ardían edificios y vehículos volcados. Los bomberos cubrían con sábanas blancas los cuerpos de jóvenes víctimas en la calle y los cargaban en un camión.
El primer ministro Ariel Henry visitó un hospital donde las víctimas vendadas de pies a cabeza luchaban por su vida en medio de una escasez de suministros y trabajadores médicos.
"Una veintena" de domicilios en los alrededores también se incendiaron tras la explosión, según Almonor, lo que deja prever un saldo mayor de víctimas.
"No estamos todavía en capacidad de dar detalles sobre el número de víctimas en el interior de las viviendas", añadió.
Autoridades creen que el siniestro ocurrió cuando la pipa de gasolina trató de evitar el choque contra una motocicleta.
El hospital Justinien, hacia donde fueron trasladadas numerosas víctimas de la explosión, está desbordado frente al flujo de heridos, muchos de ellos en estado crítico.
"No tenemos los medios para atender a las numerosas personas gravemente quemadas" que llegaron, dijo a la AFP una enfermera del hospital. "Temo que no vamos a poder salvar a todos", sentenció.
"Estamos abrumados", dijo una persona identificada como el Dr. Calhil Turenne al periódico Le Nouvelliste.
Duelo nacional
“Se decretarán tres días de duelo nacional en todo el territorio, en memoria de las víctimas de esta tragedia que sufre toda la nación haitiana”, tuiteó el primer ministro Ariel Henry, agregando que estaba devastado.
El alto funcionario indicó que su administración desplegará hospitales de campaña en el área para ayudar a los afectados.
Rapiña en la tragedia
Mientras decenas de cadáveres yacían cerca del lugar de la explosión, las personas en el área usaron baldes para recoger la gasolina del camión y la calle para llevarla a sus hogares, dijo Dave Larose, un ingeniero civil que trabaja en Cap-Haitien, a The Associated Press.
Haití, el país más pobre de América Latina, enfrenta una fuerte escasez de combustibles, debido a que pandillas acaparan una parte de la red de suministro. Estos grupos delictivos también son señalados de realizar diversos secuestros, entre ellos el de los 17 misioneros de una organización religiosa estadunidense.
El país, habitado por al menos 11 millones de personas, todavía está tratando de recuperarse del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio y un terremoto de magnitud 7.2 que azotó a mediados de agosto, matando a más de 2.200 personas y destruyendo decenas de miles de hogares.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada