Los cadáveres marchitos de ganado son un recordatorio de que la sequía ha descendido una vez más en el norte de Kenia, la última de una serie de perturbaciones climáticas que azotan el Cuerno de África.
Los líderes mundiales se dirigen a la cumbre mundial sobre el clima en Glasgow, los pastores ven cómo sus amados animales sufren por la falta de agua y comida. Yusuf Abdullahi dice que ha perdido 40 cabras.
"Si mueren, todos morimos", dice.
El gobierno de Kenia ha declarado desastre nacional en 10 de sus 47 condados. Las Naciones Unidas dicen que más de 2 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave. Los observadores advierten que las tensiones entre las comunidades podrían agudizarse.
La vida silvestre también ha comenzado a morir, dice el presidente de Subuli Wildlife Conservancy, Mohamed Sharmarke.
"El calor en el suelo te dice la señal de hambre que estamos enfrentando", dice.
Los expertos advierten que estos choques climáticos se volverán más comunes en África, que es la que menos contribuye al calentamiento global, pero la que más sufrirá.
"No tenemos un planeta libre en el que busquemos refugio una vez que hayamos logrado destruir este", dijo el mes pasado el director ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo de África Oriental, Workneh Gebeyehu, al abrir un centro regional de alerta temprana sobre el clima en La capital de Kenia, Nairobi.
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, estuvo de acuerdo.
"África, si bien es responsable de una cantidad insignificante de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, se encuentra bajo una amenaza significativa por el cambio climático actual", dijo en la inauguración del centro. El continente es responsable de solo el 4 por ciento de las emisiones globales.
Kenyatta fue uno de los líderes africanos que hablaron en la cumbre climática mundial cuando pidieron más atención y miles de millones de dólares en apoyo financiero para el continente africano.
También te puede interesar: Sequías empujan a 400 mil personas a la hambruna en Madagascar: PMA
Edición Astrid Sánchez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada