Sequías empujan a 400 mil personas a la hambruna en Madagascar: PMA

El gobierno hará un llamado para recaudar 155 mdd para entregar alimentos vitales
Foto: Ap

El sur de Madagascar sufre sequías consecutivas que empujan a 400 mil personas a la hambruna y han causado ya decesos por inanición, dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.

Lola Castro, directora regional del PMA para el sur de África, dijo en una conferencia de prensa el viernes que fue testigo de una “situación muy dramática y desesperada” durante una visita reciente con el jefe de la agencia, David Beasley, a la isla del Índico donde viven 26 millones de personas.

Cientos de adultos y niños estaban “consumidos” y cientos de menores eran “apenas piel y huesos” y estaban recibiendo ayuda nutricional, agregó.

Castro afirmó que en 28 años trabajando con el PMA en cuatro continentes, “nunca había visto nada tan malo” a excepción de en 1998 en Bahr el-Gazal, en lo que es ahora Sudán del Sur.

En los próximos días, la ONU y el gobierno de Madagascar harán un llamado para recaudar unos 155 millones de dólares para entregar alimentos vitales y evitar una hambruna grave, agregó. Miles de personas han abandonado sus casas en zonas rurales para marcharse a entornos más urbanos en busca de comida, señaló Castro.

Beasley tuiteó el viernes que 400 mil personas se están “encaminando a la hambruna”, "14 mil están en condiciones de hambruna” y “si no actuamos lo antes posible, el número de personas que enfrentarán sufrirán la hambruna alcanzará las 500 mil  en unos pocos meses”.

“Las familias han estado viviendo a base de frutos de cactus rojo crudos, hojas silvestres y langostas durante meses”, afirmó el máximo responsable de la agencia el miércoles.

“Esto no se debe a una guerra o un conflicto, esto es por el cambio climático”, destacó. “Esta es una zona del mundo que no ha contribuido en nada al cambio climático, pero ahora, son los que están pagando el precio más alto”.

Según el PMA, un millón 140 mil personas en el sur de Madagascar no tienen comida suficiente, de las cuales 14 mil están en condiciones “catastróficas” y esta cifra podría duplicarse a 28 mil para octubre.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase