Casi 17 años antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminara la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, la Asociación Estadunidense de Siquiatría ya había reconocido que esta orientación no era un trastorno mental.
El 15 de diciembre de 1973, hace 48 años, el organismo de Estados Unidos emitió una resolución que aseguraba que la homosexualidad no cumplía los criterios para ser considerada un padecimiento siquiátrico.
La Asociación Estadunidense de Siquiatría (APA, por sus siglas en inglés) era considerada la organización siquiátrica más grande del mundo y la resolución que pedía que los derechos civiles de las personas homosexuales fueran respetados marcó un avance en materia de reconocimiento de la comunidad LGBTTTI.
Hace 48 años se identificó a la homosexualidad como una alteración de la orientación sexual, la cual fue definida como una categoría para las personas cuyos intereses sexuales están dirigidos hacia personas de su mismo sexo.
En ese entonces, representantes de la APA dijeron que la resolución no se posicionaba sobre si la homosexualidad era normal o anormal, sino reconocer que las personas homosexuales no deseaban cambiar su orientación y no necesitaban tratamientos siquiátricos para ser “curados”.
La posición de la APA también pedía que las personas homosexuales tengan los mismos derechos civiles que el resto de los ciudadanos estadunidenses y pidió la erradicación de leyes que tipificaban como delito los actos sexuales entre personas adultas del mismo sexo.
El hecho de que se considere a la homosexualidad como una enfermedad mental ha sido determinante para que la comunidad sea víctima de discriminación y rechazo. Por ello la OMS se sumó a esta determinación en mayo de 1990 y eliminó esta orientación de la clasificación internacional de enfermedades mentales.
De igual forma, la Asociación Estadunidense de Sicología se sumó en 1975 a la postura de la APA y dijo que la homosexualidad no implicaba ningún impedimiento en el juicio, la estabilidad, la confiabilidad o las capacidades sociales de las personas.
“La Asociación Estadunidense de Sicología insta a todos los profesionales de la salud mental a tomar la iniciativa para eliminar el estigma de la enfermedad mental que durante mucho tiempo se ha asociado con las orientaciones homosexuales”, señaló en un estatuto.
Además, la asociación condenó la discriminación en contra de las personas homosexuales y también abogó por la defensa de sus derechos.
También te puede interesar: ¿Por qué un Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia?
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada