Boca Juniors levantó otra copa. Y el Barcelona sigue sin poder ganar y sin encontrar un buen futbol.
El club argentino se alzó ayer con la Copa Maradona tras remontar el marcador y vencer por penales al cuadro catalán en el partido de homenaje al fallecido Diego Maradona que se disputó en Arabia Saudita.
Ferran Jutglà puso en ventaja a los azulgranas — con una formación repleta de suplentes — a los 50 minutos. El Xeneize igualó a los 77 mediante gol de Exequiel Zeballos al culminar un contragolpe para el 1-1. Boca acabó imponiéndose 4-2 en tanda de penales.
A poco más de un año del fallecimiento de Maradona, Boca y Barça rindieron homenaje a la leyenda del balompié argentino. Maradona, declarado fanático de Boca, salió campeón de la liga argentina en 1981 y se retiró en 1997 con la casaca boquense. El Barça fue el primer club del Diez en Europa, militando entre 1982 y 1984.
Dos de las hijas de Maradona, Dalma y Giannina, y su madre Claudia, presenciaron el partido.
En una temporada en la que acabó lejos del campeón River Plate en la liga, Boca cerró 2021 con par de títulos de copa. Venía de vencer la semana pasada a Talleres de Córdoba en la final de Copa Argentina, con lo cual sumó su estrella 71.
Por su parte, Barcelona sigue inmerso en una espiral negativa.
Fue su cuarto partido consecutivo sin ganar en todas las competencias, incluyendo una derrota 3-0 ante el Bayern Múnich la semana pasada que decretó su primera eliminación en la fase de grupos de la Liga de Campeones en dos décadas. Marcha en el octavo puesto de la liga española y a 18 puntos del líder Real Madrid.
Tuvo falta de puntería frente al arco rival y fue vulnerable al defenderse.
La novedad en los azulgranas fue la participación de Dani Alves.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada