Escuelas de Estados Unidos elevaron hoy sus alertas de seguridad en respuesta a las publicaciones de TikTok que advierten sobre disparos y amenazas de bomba en recintos educativos de todo el país este viernes. En tanto, el Departamento de Seguridad Nacional de EU dijo que no tiene evidencias que señalen que las afirmaciones sean creíbles; Sin embargo, todos han pedido a las personas "permanecer alerta".
El jueves, las amenazas que circularon en las redes sociales tenían a muchos educadores nerviosos tras el mortal tiroteo en una escuela en Michigan a inicios de diciembre, al que siguieron numerosas amenazas de imitación a escuelas en otros lugares.
Los funcionarios escolares en estados como Arizona, Connecticut, Illinois, Montana, Nueva York y Pensilvania dijeron el jueves que habría una mayor presencia policial debido a las amenazas.
Las publicaciones vagas y anónimas que circulaban en línea advirtieron que varias escuelas recibirían amenazas de disparos y bombas.
“Les escribimos para informarles y no alarmarlos”, dijeron los administradores escolares de Oak Park y River Forest, Illinois, en un correo electrónico a los padres. “Nos enteramos de una tendencia viral de TikTok a nivel nacional sobre 'tiroteos escolares y amenazas de bomba para todas las escuelas en los Estados Unidos. Incluso las primarias' el viernes 17 de diciembre”.
Los administradores dijeron que los departamentos de policía locales aumentarían su presencia alrededor de las escuelas "por precaución".
Tik Tok, a través de su usuario verificado en Twitter @TikTokComms, dijo el jueves que maneja las amenazas con la mayor seriedad, por lo que ha emprendido una investigación sobre el caso, al tiempo que indicó que hasta el momento no había encontrado evidencia de que el hecho se haya originado y propagado a través de su plataforma.
En un nuevo pronunciamiento, este viernes, la red social reiteró que se trataba de rumores e invitó a sus usuarios a revisar la guía de su Centro de Seguridad, para evaluar este tipo de contenidos considerado como “rumor”
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada