El Parlamento de Austria aprobó este jueves, por amplia mayoría, la legislación para legalizar el suicidio asistido para enfermos graves, que a partir de 2022 podrán acceder a la medicación letal para poner fin a su vida.
La nueva normativa fue avalada después de que el Tribunal Constitucional levantara la prohibición del suicidio asistido, ya que en opinión de los jueces, esto viola el derecho de autodeterminación del individuo. Por el contrario, la eutanasia activa sigue estando prohibida.
Para que una persona pueda acceder a este procedimiento deben cumplirse varios requisitos: tener más 18 años, un diagnóstico médico, asistir a charlas explicativas con dos médicos y un periodo de reflexión de varias semanas. Sólo entonces se permitirá a los enfermos redactar su testamento con un notario o un defensor del paciente y después podrán obtener un medicamento en una farmacia para morir.
El gobernante Partido Popular Austriaco (OVP, por sus siglas en austriaco) y los Verdes han apoyado la ley en el Consejo Nacional -una de las dos cámaras del Parlamento austriaco-, al igual que los socialdemócratas de la oposición y el partido liberal Neos. Sólo el Partido de la Libertad de Austria (FPOE), de extrema derecha, se ha mostrado en contra de la ley.
La ministra de Justicia, Alma Zadic, de los Verdes, ha asegurado que también se tomarán medidas para ofrecer alternativas al suicidio.
Lee:
Javier Serrano, primera persona en recibir la eutanasia en Madrid
Juez de Colombia autoriza eutanasia para Martha Sepúlveda
Edición: Emilio Gómez
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas
La Jornada Maya
Mañana será presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial
La Jornada
Declaró que los taxistas hacen un pago de impuestos cada determinado tiempo para mantenerse en regla
Jairo Magaña
Detalló que este transporte se encuentra vacío y varios recorridos porque ofrece una ruta turística
Jairo Magaña