Diseñan músculos para alas de robots similares a las moscas

Científicos perfeccionan las movilidad y eficacia energética de los drones diminutos
Foto: Instituto de Tecnología de Massachusetts

En la búsqueda por lograr que los robots realicen tareas similares a las que solucionan los insectos, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrollaron músculos artificiales para las alas de mosca que usan los diminutos drones que crearon previamente.

A través de un comunicado, el MIT explicó que algún día, un enjambre de robots del tamaño de los insectos será capaz de polinizar un campo de cultivo o de buscar sobrevivientes en los escombros de un edificio derrumbado, pero eso sólo será posible si se garantiza que los drones tengan la agilidad y resistencia que los animales invertebrados.

La investigación de los ingenieros estadunidenses los ha llevado a perfeccionar el funcionamiento de los robots diminutos, los cuales pesan menos de un gramo. Los científicos diseñan estrategias para que los dispositivos tengan la potencia necesaria para volar por su cuenta.

Por ello, diseñaron músculos artificiales elásticos que agitan las alas que usan sus drones y que son similares a las alas de una mosca.

 

Foto: Instituto de Tecnología de Massachusetts 

 

“Esta nueva técnica de fabricación produce músculos artificiales con menos defectos, lo que prolonga drásticamente la vida útil de los componentes y aumenta el rendimiento y la carga útil del robot”, explica el comunicado.

Kevin Chen, líder del proyecto, informó que los microrobots tienen la capacidad de volar durante más tiempo y con menores errores que los robots rígidos.

Los drones diseñados por el MIT tienen alas impulsadas por algo llamado actuador, los cuales son parecidos a los músculos y se encargan de recibir la energía para poder batir el ala.

El actuador tiene 20 capas de elastómero, un material que brinda la fuerza y estabilidad al dispositivo y que también usa menos energía que otros actuadores y ayuda a que el dron transporte casi tres veces su peso.  

En este enlace puedes ver un video del funcionamiento de los microrobots. 

 

Nota relacionada: Crean microrrobots para suministrar quimioterapia a las células


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen