Descubren begonia gigante en el Tíbet; mide 3.6 metros

La parte más gruesa del tallo es de 12 centímetros de diámetro, revelaron
Foto: Europa Press

Investigadores chinos descubrieron en el Tíbet la planta de begonia más alta del mundo, con 3.6 metros de altura y la parte más gruesa de su tallo con 12 centímetros de diámetro. 

La nueva especie llamada Begonia gigantica ha sido descrita en la revista de acceso abierto PhytoKeys.    

Tras ser secado en un herbario y montado en una gran tabla, el espécimen seco midió 3.1 metros de altura y 2.5 metros de ancho lo que la convierte, según los investigadores en el mayor espécimen del mundo de una especie de Begonia. De hecho, el personal del Jardín Botánico de Chenshan de Shanghái está solicitando el récord mundial Guinness para este espécimen, informa Eureka Alert.    

 

Foto: PhytoKeys

 

Con más de 2 mil 50 especies conocidas, la Begonia es uno de los géneros de plantas más grandes. Dado que la mayoría son pequeñas hierbas, una Begonia más alta que un ser humano es algo muy inusual. Sin embargo, la recién descubierta Begonia gigantica es una de las pocas excepciones.    

En 2019, el doctor Daike Tian y sus colegas iniciaron un estudio de campo sobre Begonias silvestres en el Tíbet, China. El 10 de septiembre de 2020, cuando el Dr. Tian vio una enorme Begonia en plena floración durante las encuestas en el condado de Mêdog, se emocionó al instante. Tras comprobar sus flores, estaba seguro de que representaba una nueva especie.    

De una pequeña población con unas pocas docenas de individuos, el doctor Tian recogió dos de los más altos para medirlos y preparar los especímenes necesarios para su estudio posterior. Uno de ellos medía 3.6 metros de altura, y la parte más gruesa de su tallo terrestre tenía cerca de 12 cm de diámetro.    

Para medirlo correctamente, tuvo que pedir al conductor que se pusiera encima del vehículo y para transportarlas hasta Shanghai y preparar especímenes secos, tuvo que cortar cada planta en cuatro secciones.  Así, hasta la fecha, esta planta es la Begonia más alta registrada en toda Asia. 

 

Foto: PhytoKeys

 

Crece en laderas bajo los bosques a lo largo de los arroyos a una altura de 450-1.400 metros. Está distribuida fragmentariamente en el sur del Tíbet, lo que fue una de las razones por las que su estado de conservación se asignó a “en peligro” según las Categorías y Criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase