El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió este viernes unas polémicas declaraciones en las que abogaba por "fastidiar" a los ciudadanos que no se vacunen contra Covid-19, palabras que asume "totalmente" pese a las críticas recibidas en estos últimos días.
Macron explicó que quería que "sonasen las alarmas" y subrayó que todo ciudadano tiene derechos y, "sobre todo", deberes. "El concepto de libertad termina donde está la libertad del otro, donde la vida del otro puede estar en peligro", enfatizó.
También te puede interesar: Indigna deseo de Macron de ''fastidiar hasta el final'' a los no vacunados
El término "fastidiar" utilizado por Macron en una entrevista a Le Parisien para cargar contra los no vacunados -en francés, emmerder- chocó especialmente en un momento en el que en Francia surgió precisamente un debate en torno a la necesidad de imponer o no el certificado de vacunación como herramienta clave de movilidad.
El mandatario galo, que recibió en París a los representantes de la Comisión Europea, declaró junto a la presidente del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, que Francia no es el único país que apuesta por restringir las libertades de quienes no quieran vacunarse contra el coronavirus.
"Algunos (gobiernos) hacen la vacunación obligatoria a partir de una determinada edad, pero la mayoría imponen restricciones a la vida social y dicen: si no estás vacunado, no puedes acceder a este lugar", explicó Macron en la rueda de prensa.
También te puede interesar: IHU, la nueva variante de Covid-19 que preocupa en Francia
Entre quienes criticaron las declaraciones están las principales rivales del presidente en las próximas elecciones. La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, afeó a Macron su "vulgaridad", mientras que la candidata de los Republicanos, Valérie Pécresse, señaló en declaraciones a CNews que "los insultos nunca son una buena solución".
Sigue leyendo: Cuatro meses de prisión a hombre que abofeteó a Macron
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada