Estudio revela que los perros pueden distinguir idiomas

En experimento, canes reaccionaron únicamente al idioma que les era familiar
Foto: Juan Manuel Valdivia

Un equipo de científicos liderado por la neurobióloga de la Universidad Eötvös Loránd en Hungría Laura Cuaya ha comprobado que los perros son capaces de diferenciar los idiomas humanos. Y tú, ¿alguna vez te has preguntado qué pasaría si te mudas con tu perro a un país donde hablan otra lengua?

Esa fue la interrogante que quiso responder la neurobióloga Cuaya luego de que ella misma se mudara con su perro Kun-kun desde México a Hungría.

"Notamos que la gente en Budapest era muy amigable con los perros y, a menudo, se acercaba a Kun-kun y hablaba con él. Kun-kun suele prestar mucha atención a la gente, así que me pregunté si se dio cuenta de que la gente en Budapest habla un idioma diferente", explicó Cuaya a WordsSideKick.com.

Para analizar cómo reaccionan los perros a diferentes idiomas, los investigadores entrenaron a 18 perros, incluido Kun-kun, para que permanecieran inmóviles en una máquina de resonancia magnética. Mientras se escaneaba a los perros, los investigadores pusieron una lectura en español del libro El Principito, una lectura en húngaro del mismo libro y una serie de ruidos humanos que no se parecían en absoluto a ningún idioma. Todos los perros habían mostrado reacción a sólo uno de los dos idiomas, lo que significa que uno les era familiar y el otro no.

Los resultados de la resonancia magnética citados por Livescience, sugirieron que los perros no sólo eran capaces de distinguir los idiomas, sino que también reaccionaban de forma diferente a idiomas que les eran familiares y a los desconocidos.

Los investigadores sospechan que la corteza auditiva primaria y la corteza auditiva secundaria en el cerebro de los perros hacen posible que los canes procesen el habla en dos pasos conocidos como "procesamiento jerárquico".

"La corteza auditiva primaria detecta si un sonido es habla o no. Entonces, la corteza auditiva secundaria diferencia entre un lenguaje familiar y uno desconocido", precisó la autora del estudio.

El estudio también evidenció que los perros adultos identificaban mejor la diferencia de los idiomas, ya que mostraban más actividad en la corteza auditiva secundaria del cerebro.

"Creo que la razón principal es la cantidad de exposición al idioma. Los perros mayores han tenido más oportunidades de escuchar a los humanos mientras hablan", dijo la autora principal del estudio.

Los científicos creen que los perros no son los únicos animales capaces de diferenciar los idiomas humanos, ya que el cerebro es capaz de captar patrones y también se debe tener en cuenta que cada idioma tiene una serie de sonidos y patrones que los hace diferentes entre sí, por lo que después de un poco de entrenamiento, el cerebro de muchos animales podrían reconocerlos. Sin embargo, los perros son únicos, ya que no necesitan ser entrenados para eso.

"Sus cerebros detectaron la diferencia de manera espontánea, quizás debido al proceso de domesticación. Si bien es posible que muchas especies puedan distinguir entre lenguajes humanos, los perros son uno de los pocos que están interesados ​​en escucharnos", concluyó Cuaya.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén