Hallan huellas de abundante vida tropical en pastizales de Australia

El yacimiento de fósiles data de hace unos 11 y 16 millones de años; contiene miles de especies
Foto: Sputnik

Si bien por el momento, gran parte del territorio de Australia está cubierta por desiertos y llanuras, hace miles de millones de años albergaba bosques húmedos llenos de vida, atestigua un reciente hallazgo paleontológico.

Un equipo internacional de paleontólogos descubrió un impresionante yacimiento de fósiles en una llanura ubicada en las Mesetas Centrales, al sureste del país. El sitio, que data de hace entre 11 y 16 millones de años, contiene fósiles de miles de especies, entre ellas plantas de la selva, insectos, arañas, peces y aves.

"Estos fósiles demuestran que el área solía ser un bosque tropical templado y que la vida era rica y abundante aquí en las Mesetas Centrales", explica uno de los principales autores del estudio, Matthew McCurry, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

El paleontólogo subraya que el hallazgo incluye huellas de varias nuevas especies de arañas de trampilla, cigarras gigantes, avispas y peces en muy buen estado de conservación.

 

Foto: Sputnik 

 

Al examinar los fósiles más de cerca con la ayuda de un microscopio electrónico, los investigadores pudieron ver las células y hasta algunas estructuras subcelulares de los especímenes, entre ellas los melanosomas que les ayudarán a reconstruir los patrones de colores de las aves y los peces que habitaron en la zona.

Los fósiles también revelan las interacciones entre algunas de las especies: por ejemplo, el contenido de los estómagos de los peces proporcionará información importante sobre su dieta, mientras que los cuerpos fosilizados de los insectos tienen restos de polen.

Pero, ¿cómo se formaron estos fósiles bien preservados?

Los científicos sugieren que se podrían haber formado cuando las aguas subterráneas ricas en hierro se drenaron en una laguna, después de lo cual la precipitación de minerales de hierro encerró a los organismos, señala McCurry.

Los paleontólogos califican el hallazgo de "una ventana a la vegetación y los ecosistemas de un mundo más caliente que es probable que experimentemos en el futuro" debido al calentamiento global. También contribuye a una mejor comprensión de la evolución de los ecosistemas de Australia.

 

Lee: Fósiles de perezosos hallados en el norte de Yucatán remiten al endemismo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén