Botón floral jurásico podría resolver el ''abominable misterio'' de Darwin

El biólogo no logró explicar el origen de la evolución de las plantas con flores
Foto: Geological Society

El naturalista británico Charles Darwin pasó los últimos años de su vida intentando encontrar la respuesta a cómo lograron las plantas con flores diversificarse y dominar los ecosistemas tan rápidamente, algo que calificó de un "abominable misterio".

Una flor fosilizada hallada en China podría arrojar luz sobre esta paradoja.

"El aparente rápido desarrollo de todas las plantas superiores en los últimos tiempos geológicos es un misterio abominable", escribió Darwin en 1879, en una carta a su mejor amigo, el botánico Joseph Hooker.

En el registro fósil de aquella época, las plantas con flores más antiguas, formalmente conocidas como angiospermas, databan de hace unos 130 millones de años, o el período Cretácico. Después de su aparición en la Tierra, rápidamente se extendieron por todo el planeta y se diversificaron en más de 300 mil especies.

En los últimos años, científicos chinos hicieron varios descubrimientos importantes que podrían resolver el misterio de Darwin: en 2016, hallaron una flor fosilizada que databa del Jurásico, o hace más de 145 millones de años.

Bautizada como Euanthus, contaba con pétalos, sépalos y las partes reproductivas. En 2018, descubrieron un fósil incluso más antiguo: Nanjinganthus databa de hace unos 174 millones de años e incluso tenía semillas bien conservadas en su ovario.

En aquel entonces, los hallazgos dividieron a la comunidad científica, pues algunos botánicos sugirieron que las plantas fosilizadas eran demasiado primitivas como para ser consideradas flores.

El reciente hallazgo de los investigadores chinos podría poner fin al "misterio abominable".

La flor fosilizada en perfecto estado de conservación, bautizada como Florigerminis jurassica, data de más de 164 millones de años y, a diferencia de otros fósiles, puede presumir no sólo del botón floral, sino que también del fruto casi intacto, conectado al tallo con hojas. Durante el estudio, los investigadores utilizaron el microscopio electrónico y la microtomografía computarizada para captar las imágenes nítidas y detalladas de la planta.

 

Foto: Geological Society

 

La presencia de una flor entre el botón floral y el fruto en Florigerminis jurassica "sugiere que las angiospermas estaban presentes en el Jurásico", explican los autores del estudio.

Subrayan que el hallazgo "obliga a replantear la evolución de las plantas con flores".

 

Nota relacionada: Charles Darwin: el “abominable misterio” que dejó pendiente


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd