Proponen impuesto a multimillonarios para financiar vacunación de los pobres

El número de súper ricos aumentó durante la pandemia por los mercados bursátiles: Oxfam
Foto: Afp

El grupo Oxfam de combate a la pobreza pidió el lunes a los gobiernos que impongan un impuesto único del 99 por ciento a los multimillonarios del mundo y utilicen ese dinero para financiar una producción expandida de vacunas para los pobres, parte de un intento por combatir la desigualdad global acrecentada el Covid-19.

El número de súper ricos aumentó durante la pandemia gracias a enormes estímulos financieros que impulsaron a los mercados bursátiles, indicó la organización.

En tanto, 160 millones de personas más han caído en la pobreza durante la pandemia, indicó el organismo, al citar cifras de la lista de multimillonarios de Forbes de 2021, el Libro de Datos de la Riqueza Global de Credit Suisse y el Banco Mundial.

Los países pobres han resultado desproporcionadamente afectados por el Covid-19 debido al acceso desigual a las vacunas, las cuales han ido principalmente a las naciones ricas, indicó Oxfam en un reporte cuyo objetivo es proporcionar información a las conversaciones del Foro Económico Mundial, en el que líderes políticos y empresariales del orbe se reunirán de manera virtual esta semana.

 

Lee: Advierten de vulnerabilidades en sistemas de salud europeos por ómicron

 

“La pandemia ha sido una bonanza para los multimillonarios”, dijo la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, la colombiana Gabriela Bucher, en una entrevista. “Cuando los gobiernos implementaron los paquetes de rescate e inyectaron billones (de dólares) a la economía y los mercados financieros con el fin de apoyar a la economía para todos, lo que ocurrió es que gran parte de ese dinero fue a parar a los bolsillos de los multimillonarios”.

El desarrollo de las vacunas ha sido una de las historias de éxito durante la pandemia, pero Bucher dijo que son “acaparadas por los países ricos", que pretenden proteger a los monopolios farmacéuticos.

Desde el surgimiento de la pandemia en marzo de 2020, un nuevo multimillonario se suma a la lista casi todos los días. Las fortunas de los 10 hombres más ricos del mundo — entre los que se encuentran Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates — aumentaron más del doble, a 1.5 billones de dólares, haciéndolos seis veces más ricos que las 3 mil 100 millones de personas más pobres del planeta, declaró Oxfam.

Oxfam pidió que los países ricos renuncien a las reglas de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el Covid-19 en un intento por ampliar su producción.

El impuesto único del 99 por ciento a las 10 personas más ricas del mundo podría generar hasta 800 mil millones de dólares, que serían utilizados para financiar esas labores y otros gastos sociales progresistas, dijo el grupo.

 

Lee también: Península de Yucatán en top 15 de pobreza y pobreza extrema en infancia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

La mula arisca y los aduanales

Astillero

Julio Hernández López

La mula arisca y los aduanales