Encuentran misteriosa 'ciudad funeraria' de hace 4 mil 500 años en Arabia Saudí

Fue construida en la misma época que las pirámides de Egipto y los zigurats mesopotámicos
Foto: Universidad de Australia Occidental

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una insólita red de carreteras en Arabia Saudí que data de hace 4 mil 500 años de antigüedad y contiene casi 18 mil tumbas. El hallazgo podría arrojar luz sobre los rituales funerarios de aquella época.

 

Foto: Twitter @RCU_SA

 

La ciudad funeraria consta de varias avenidas, la más larga de ellas mide 170 kilómetros, y miles de tumbas de piedra en forma de colgante o de anillo de hasta dos metros de altura. Si bien el sitio arqueológico abarca una impresionante superficie de más de 22 mil 500 kilómetros cuadrados y es bien conocido por los vecinos locales, esta es la primera vez que recibe un reconocimiento científico.

 

Foto: Twitter @RCU_SA

 

"La gente que vive en estas áreas las conoce desde hace miles de años. Pero creo que no se supo realmente hasta que obtuvimos imágenes satelitales de cuán extendidas están", cuenta a CNN el principal autor del estudio, Matthew Dalton, de la Universidad de Australia Occidental.

 

Foto: Twitter @RCU_SA

 

Los investigadores explican que si bien parte de la avenida fue delineada con piedras, algunas de las rutas fueron formadas de manera natural por las personas y animales domésticos que transitaban por allí, pues unían varios oasis y sirvieron de una especie de red de carreteras. Gracias a estas rutas, "la gente podía viajar a una distancia de al menos 530 kilómetros desde el norte al sur", señala Dalton.

El contenido de los entierros se encuentra, en general, en muy mal estado, mientras que algunas de las tumbas incluso fueron saqueadas. Sin embargo, pese a la falta de algunos artefactos, "no es difícil de imaginar que las tumbas se utilizaron para conmemorar a los difuntos". En cuanto a las propias construcciones, están en muy buen estado de conservación.

 

Foto: Twitter @RCU_SA

 

La ciudad funeraria fue construida en la misma época que las pirámides de Egipto y los zigurats mesopotámicos. Pero es poco probable que sirvieran de inspiración para esta construcción.

"Creemos que este fenómeno se debió al desarrollo autóctono", opina Dalton.

 

Foto: Twitter @RCU_SA

 

Los arqueólogos australianos excavaron 80 entierros para analizarlos. Esperan que el hallazgo arroje más luz sobre las tradiciones funerarias y contribuya a conocer más sobre el Neolítico y la Edad de Bronce en el Oriente Medio.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase