A dos semanas de que inicien los Juegos Olímpicos de Beijing, los residentes de la capital china dicen estar decepcionados de que no podrán presenciar las competencias debido a las restricciones por el coronavirus, que tienen a parte de la ciudad bajo confinamiento.
El lunes, los organizadores anunciaron que no se venderán boletos al público en general y sólo permitirán que acuda un selecto número de espectadores. También sellaron el acceso al afamado Estadio Nacional, conocido como el Nido de Pájaro, y otros recintos bajo techo en el centro de Beijing.
Las personas entrevistadas el miércoles parecían entender las restricciones. A la mayoría se les podía ver patinando en los lagos congelados de Beijing como señal del continuo entusiasmo por los deportes de invierno.
También te puede interesar: Activistas advierten a atletas olímpicos: no critiquen a China
Debido a que China no permite manifestaciones públicas o encuestas públicas y hay duras restricciones a la libertad de expresión, cualquier oposición a las restricciones a los Juegos sería silenciada.
Chen Lin tenía previsto comprar boletos para el patinaje de velocidad, pero declinó por su preocupación individual y después de que se hiciera evidente que sólo ofrecerían entradas a un grupo selecto de espectadores.
También te puede interesar: China no venderá al público entradas para los Juegos Olímpicos
“Acudí a los Juegos Olímpicos de Verano de Beijing en 2008. Es una lástima que no podré presenciar esta vez los de Invierno”, dijo el hombre de 38 años.
Beijing es la primera ciudad que alberga los Juegos de Verano e Invierno.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada