Sentencian a 50 personas en Congo por homicidio de expertos de la ONU

Debido a que el país no aplica ejecuciones desde 2003, a los que les dictaron pena muerte cumplirán cadenas perpetuas
Foto: Ap

Un tribunal militar en el Congo condenó a muerte a 50 personas casi cinco años después de los asesinatos de los investigadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Michael Sharp y Zaida Catalán en la región Kasai, en el centro de la nación africana.

El presidente del Tribunal Militar de Kasai Occidental, el general de brigada Jean-Paulin Ntshayokolo, dijo este sábado que de los acusados, un oficial fue sentenciado a 10 años por no cumplir órdenes y dos más fueron absueltos.

Los sentenciados a muerte cumplirán cadenas perpetuas, ya que Congo cumple con una suspensión a la pena de muerte desde 2003.

Sharp, de Estados Unidos, y Catalán, de Suecia, fueron asesinados el 12 de marzo de 2017 en la región Kasai Central mientras realizaban una visita de campo con representantes de Kamwina Nsapu, una milicia activa en Kasai cuyo jefe consuetudinario, Jean-Pierre Mponde, fue asesinado por soldados del ejército congolés en agosto de 2016.

Sharp, el coordinador del panel y experto en grupos armados, y Catalán, una experta en temas humanitarios, salieron a la visita de campo de Kananga, la capital provincial de Kasai Central, hacia la localidad de Bunkonde. Los dos expertos de la ONU investigaban la violencia en Kasai a nombre del Consejo de Seguridad de la ONU. Dos semanas después, sus cuerpos fueron encontrados en una tumba poco profunda.

El gobierno congolés obtuvo un video grabado con celular en donde se veía cuando eran asesinados y culpa a miembros de la milicia Kamwina Nsapu.

El coronel Jean de Dieu Mambwani fue sentenciado a 10 años el sábado por no asistir a una persona en peligro. Ningún otro líder militar fue sentenciado.

Sin embargo, el tribunal militar absolvió al periodista Trudon Raphaël Kapuku y al policía Honoré Tshimbamba. Ambos fueron arrestados de forma separada en 2018 y llevan cuatro años en prisión.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase