Vacuna anti Covid-19 de Moderna es aprobada por regulador de EU

Estaba autorizada sólo para uso de emergencia; será comercializada bajo el nombre de Spikevax
Foto: Afp

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este lunes totalmente la vacuna anti Covid-19 de Moderna, que tenía hasta ahora autorización para uso de emergencia.

En un comunicado, el regulador estadounidense explicó que tras esta medida la vacuna pasará a ser comercializada bajo el nombre de Spikevax “para prevenir la Covid-19 en individuos de 18 años y mayores”.

El suero de Moderna fue aprobado para uso de emergencia en Estados Unidos para los mayores de edad el 18 de diciembre de 2020, y es la segunda vacuna contra la Covid-19 que obtiene el visto bueno completo de la FDA después de la de Pfizer.

La comisionada saliente de la FDA, Janet Woodcock, destacó que la aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarse” entre la población.

Las autorizaciones de emergencia pueden ser empleadas por la FDA durante urgencias sanitarias para proporcionar acceso a productos médicos que pueden ser efectivos a la hora de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad.

A diferencia de una aprobación para uso de emergencia, la autorización completa dura indefinidamente a menos que algún tipo de efecto secundario inesperado se desarrolle.

Para lograr este tipo de aprobación la empresa debe proporcionar datos ampliados sobre el proceso de fabricación y está sometida a inspecciones minuciosas de la FDA.

El director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, indicó en un comunicado que “la totalidad de los datos reales y (la aprobación) completa de Spikevax en Estados Unidos reafirma la importancia de la vacunación contra este virus”.

“Este es un hito trascendental en la historia de Moderna dado que es nuestro primer producto que obtiene autorización en Estados Unidos”, dijo Bancel.

La vacunación contra la Covid-19 se ha estancando en Estados Unidos, donde la campaña de inmunización o el uso de la mascarilla se han politizado en medio de la profunda polarización política en el país.

Según datos de los Centro de Control y Prevención de Estados Unidos (CDC, en inglés), más de 211 millones de personas (63,8 por ciento de la población) han recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que 87,8 millones (41,5 por ciento) se han puesto la dosis de refuerzo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Eran explotadas bajo la excusa de pagar con servicios sexuales una supuesta deuda de 120 mil pesos

La Jornada Maya

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que sea requerido tiene que ser a través de una orden judicial

La Jornada

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia