Un estudio realizado por la Universidad de Yamanashi, en Japón, reveló que los bebés varones que pasan al menos dos horas del día frente al televisor tienen tres veces más posibilidades de ser diagnosticados con trastorno del espectro autista.
La investigación Asociación entre la exposición al tiempo de pantalla en niños de 1 año de edad y el trastorno del espectro autista a los 3 años de edad señala que las tasas de autismo fueron más altas en niños expuestos a la pantalla.
El estudio se realizó con 84 mil niños de 1 año de edad, y se evaluaron los resultados luego de que cumplieran 3 años.
Los científicos japoneses determinaron que el riesgo de autismo aumentaba cuando los bebés pasaban más tiempo mirando las pantallas.
El trastorno del espectro autista es una condición que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
El estudio destaca que esta asociación es estadísticamente significativa en el caso de niños varones, pero no se halló ninguna relación del autismo con el tiempo frente a las pantallas en el caso de las niñas.
También te puede interesar: Largas horas frente a tv o celular eleva 80 por ciento posibilidad de cáncer: estudio
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya