Relacionan el tiempo en pantalla con autismo en bebés varones

Los niños que veían televisión dos horas o más al día fueron más vulnerables al trastorno
Foto: Efe

Un estudio realizado por la Universidad de Yamanashi, en Japón, reveló que los bebés varones que pasan al menos dos horas del día frente al televisor tienen tres veces más posibilidades de ser diagnosticados con trastorno del espectro autista.

La investigación Asociación entre la exposición al tiempo de pantalla en niños de 1 año de edad y el trastorno del espectro autista a los 3 años de edad señala que las tasas de autismo fueron más altas en niños expuestos a la pantalla.

El estudio se realizó con 84 mil niños de 1 año de edad, y se evaluaron los resultados luego de que cumplieran 3 años.

Los científicos japoneses determinaron que el riesgo de autismo aumentaba cuando los bebés pasaban más tiempo mirando las pantallas.

El trastorno del espectro autista es una condición que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

El estudio destaca que esta asociación es estadísticamente significativa en el caso de niños varones, pero no se halló ninguna relación del autismo con el tiempo frente a las pantallas en el caso de las niñas. 
 

También te puede interesar: Largas horas frente a tv o celular eleva 80 por ciento posibilidad de cáncer: estudio


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin