Descienden por primera vez más de 8 mil metros de la Fosa de Atacama

Dos chilenos y un estadunidense lograron la hazaña en profundidades desconocidas
Foto: Caladan Oceanic

Dos científicos chilenos y uno estadunidense se convirtieron en las primeras personas en descender los más de 8 mil metros de profundidad de la Fosa de Atacama, un sitio que nunca antes había sido explorado.

 

Foto: Caladan Oceanic

 

Los chilenos Rubén Escribano y Osvaldo Ulloa, acompañados de Victor Vescovo se adentraron a las profundidades de la también conocida como Fosa Perú-Chile.

 

Foto: Caladan Oceanic

 

Una primera expedición fue realizada por Ulloa y Vescovo, quienes descendieron más de 8 mil metros.

 

Foto: @VictorVescovo

 

En la segunda inmersión, Escribano, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y académico de la Universidad de Concepción, Chile, se convirtió en la tercera persona en ingresar a la fosa y descendió 7 mil 330 metros.

La fosa oceánica no había podido ser explorada debido a que los científicos no contaban con el equipo necesario, sin embargo, la empresa Caladan Oceanic proporcionó el vehículo Limiting Factor, que hizo realidad la expedición.

 

Foto: @VictorVescovo

 

Vescovo compartió en Twitter un video en el que muestra imágenes a 8 mil 60 metros de profundidad.

El científico estadunidense fue el encargado de manejar el Limiting Factor, a bordo del cual pudieron observar vida marina de la fosa.

 

Foto: @VictorVescovo

 

“Extraordinaria vida marina observada: muchas holoturias, paredes rocosas que muestran quimiosíntesis y los zarcillos bacterianos más grandes que he visto”, escribió Vescovo en su cuenta de Twitter.

Cada misión duró más de 10 horas y los exploradores compararon la complejidad técnica con un viaje espacial. 

 

Foto: Twitter @VictorVescovo

 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango