Turquía sube a 19 los migrantes hallados muertos en frontera

El gobierno turco culpa a Grecia de los fallecimientos
Foto: Ap

Las autoridades turcas hallaron el jueves siete cadáveres más cerca de la frontera con Grecia, y elevaron a 19 el número de migrantes que han fallecido congelados en la zona fronteriza.

Turquía ha culpado a Grecia de las muertes y acusó a las autoridades fronterizas de devolver ilegalmente a los migrantes a suelo turco. Atenas ha negado de forma contundente las acusaciones.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comprometió el jueves a denunciar lo que calificó de expulsión ilegal de migrantes por parte de Grecia siempre que ocurra.

El ministro turco del Interior dijo el miércoles que 12 migrantes aparecieron muertos tras haber sido supuestamente devueltos a Turquía. Fueron hallados cerca del paso fronterizo de Ipsala “sin zapatos y despojados de su ropa”, explicó Suleyman Soylu. Una de las víctimas fue encontrada viva pero falleció más tarde en un hospital. No se ofrecieron datos sobre las nacionalidades.

La oficina del gobernador de la provincia fronteriza de Edirne señaló el jueves en un comunicado que se habían encontrado siete cuerpos más. Según la agencia noticiosa estatal Anadolu, la gendarmería estaba registrando la zona con drones y los equipos médicos estaban en alerta.

Turquía, donde viven alrededor de 3,7 millones de refugiados sirios, es uno de los principales puntos de paso para los migrantes de Oriente Medio, Asia y África que buscan una vida mejor en la Unión Europea.

La mayoría tratan de entrar a Grecia bien cruzando la frontera terrestre noroccidental o en barcos de contrabandistas atestados que navegan hasta las islas orientales del Mar Egeo.

En declaraciones a reporteros antes de iniciar una visita a Ucrania, Erdogan dijo que plantearía los supuestos malos tratos de Grecia a los migrantes en todas las reuniones que mantenga con líderes mundiales. Además, acusó a la Unión Europea de no pronunciarse en contra de las deportaciones ilegales, y a la agencia fronteriza y de guardacostas comunitaria, Frontex, de supuestamente “respaldar” a Atenas.

“Lideraremos nuestra lucha frente al mundo”, dijo. “Seguiremos estando del lado de los oprimidos. Consideramos que es es nuestro deber humanitario e islámico”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo