China firma acuerdo para planta de energía nuclear en Argentina

La construcción del proyecto cuenta con una inversión de 8 mil mdd
Foto: Reuters

La Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC), de propiedad estatal, firmó un contrato en Argentina para construir la planta de energía nuclear Atucha III de 8 mil millones de dólares utilizando la tecnología china Hualong One, reviviendo un acuerdo que había estado estancado durante años.

CNNC dijo en su cuenta de WeChat el martes por la noche que había firmado un contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC), que se produce antes del viaje del presidente argentino, Alberto Fernández, a China a finales de esta semana.

El progreso en el acuerdo nuclear entre las dos naciones se había estancado desde que fue negociado por primera vez por la administración de la ex presidente Cristina Fernández, una populista de izquierda que dejó el cargo en 2015. Ahora es la vicepresidente de Argentina.

El gobierno argentino dijo en un comunicado que el proyecto de construcción "implica una inversión de más de 8 mil millones de dólares" para la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de un reactor tipo HPR-1000.

"Atucha III tendrá una potencia bruta de mil 200 MW y una vida útil inicial de 60 años, y permitirá la ampliación de las capacidades nucleares nacionales", dijo, y agregó que la construcción debía comenzar a fines de este año.

Los detalles de la financiación del acuerdo de la planta de energía nuclear no estaban disponibles. El reactor se instalará en la localidad de Lima, en la provincia de Buenos Aires.

China desarrolló Hualong One, una tecnología de planta de energía de reactor nuclear de agua a presión de tercera generación, para competir con el AP1000 desarrollado por Westinghouse y la tecnología de reactor presurizado evolutivo (EPR) de Europa.

China ha comenzado a operar su propio reactor Hualong One en la provincia de Fujian, en el sureste del país. 

El proyecto de Argentina será la segunda ubicación en el extranjero que utilizará la tecnología Hualong One después de Pakistán.

 

También te puede interesar: China y Rusia repudian la injerencia foránea y amenazas a su seguridad

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que sea requerido tiene que ser a través de una orden judicial

La Jornada

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Glasnow y Scherzer, los abridores; el azulejo Alejandro Kirk brilla

Ap

Los Dodgers, a tomar ventaja en casa al reanudarse la final

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok

Ofrecía una recompensa de 45 dólares por asesinar

La Jornada

Arrestan a hombre por pedir asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, en TikTok

Real Madrid se lleva el primer clásico de la temporada; marcan Mbappé y Bellingham

Los merengues derrotaron el domingo 2-1 al Barça

Ap

Real Madrid se lleva el primer clásico de la temporada; marcan Mbappé y Bellingham