El presidente peruano Pedro Castillo designó el martes a un cercano aliado como nuevo primer ministro y jefe de su gabinete, el cuarto equipo que conforma en seis meses de gestión en busca de superar una secuela de crisis políticas en el país minero.
Castillo, un maestro rural que ganó las elecciones con el partido Perú Libre, nombró como primer ministro a Aníbal Torres, que se desempeñaba como ministro de Justicia desde que el mandatario asumió al poder en julio.
En la cartera de Economía y Finanzas, el mandatario decidió ratificar a Óscar Graham, un funcionario de carrera que ha laborado en esta cartera y también en el banco central.
La recomposición del gabinete se produjo tras la salida del anterior primer ministro Héctor Velar, fuertemente criticado por denuncias de haber golpeado a su hija y su difunta esposa según partes policiales difundidas ampliamente en la prensa local.
Lee: Primer ministro de Perú renuncia tres días después de asumir el cargo
La designación de Torres, de 79 años, es una apuesta de Castillo por uno de sus leales defensores pese a los pedidos de un cambio de rumbo del gobierno, que ha transitado por duros enfrentamientos con un fragmentado Congreso dominado por la oposición.
El nuevo gabinete debe ser confirmado por el Congreso, que podría rechazarlo y obligar al presidente a volver a conformar un nuevo equipo de gobierno. Hasta ahora, Castillo ha obtenido luz verde para sus dos primeros gabinetes, mientras que el tercero se vino abajo antes de la votación.
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya