Si hay unidad, la pandemia puede acabar en 2022: ONU

La OMS solicitó a los países desarrollados que aporten 23 mil mdd adicionales para combatirla
Foto: Reuters

El mundo tiene los recursos necesarios para poner fin a la pandemia de Covid-19 este año, aunque para ello es necesario ayudar a los países que aún tienen problemas de acceso a vacunas, tratamientos y otras armas contra el coronavirus, subrayó este miércoles el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

"Podemos poner fin a la pandemia en 2022, estamos en el mejor camino para lograrlo, pero sólo lo conseguiremos unidos", destacó Guterres en un acto organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recaudar más fondos de ayuda en la lucha contra el Covid-19.

Guterres afirmó que la pandemia entró en su tercer año sin que se hayan conseguido aún "objetivos cruciales" como la vacunación generalizada de la población global, el aumento de los tests o la puesta a disposición de todos de los tratamientos capaces de salvar vidas.

 

Lee: Sistema inmune neutraliza ómicron después de tres veces de contagio

 

"La desigualdad en el reparto de las vacunas es el mayor fracaso moral de nuestros tiempos, y los países y sus poblaciones lo están pagando", aseguró el político portugués, quien subrayó no obstante que la distribución de dosis en países con menos recursos "está aumentando exponencialmente".

"Podemos lograr que la economía vuelva a la normalidad, y rescatar los objetivos de desarrollo sostenible, pero necesitamos actuar ya", afirmó el máximo responsable de Naciones Unidas.

Con el acto de hoy, la OMS solicitó especialmente a los países desarrollados que aporten 23 mIl millones de dólares adicionales a la lucha global contra la pandemia, de los que 16 mil millones de dólares se dirigirán al Acelerador ACT y el resto costearían los envíos de las herramientas contra el Covid-19.

Esta iniciativa fue creada en 2020 por la OMS y otras organizaciones internacionales para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra el Covid-19.

Con el dinero solicitado, el Acelerador ACT proyecta adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1.7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más frágiles.

 

Sigue leyendo: 

-''Trágico'', balance de muertes tras aparición de ómicron: OMS

-Ómicron cede en los lugares donde surgió primero: OPS

-90 millones de casos de Covid-19 desde llegada de ómicron: OMS

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU