Destapan más de 200 casos de abusos contra menores en Iglesia portuguesa

Acusaciones sugieren fuerte probabilidad de que otros menores fueron víctimas del mismo agresor
Foto: Ap

Un comité laico que investiga los abusos sexuales a menores cometidos en la Iglesia católica portuguesa dijo el jueves que en su primer mes de trabajo recibió denuncias de 214 personas.

Las denuncias fueron efectuadas por personas nacidas entre 1933 y 2006 y relatan el tormento sicológico derivado de guardar el secreto durante décadas, explicó el Comité Independiente para el Estudio de los Abusos a Menores en la Iglesia.

“Este sufrimiento está asociado a sentimientos de vergüenza, miedo, culpa y autoexclusión, reforzando la idea de vidas donde la sensación de ‘estar al margen’ estuvo siempre presente”, afirmó el panel en un comunicado.

Las autoridades eclesiásticas portuguesas dijeron hace dos años que se habían investigado apenas dos docenas de denuncias contra sacerdotes lusos desde 2001. Más de la mitad de esos casos se desestimaron porque los investigadores de la institución decidieron que no había evidencias suficientes para seguir adelante.

El comité, formado por seis personas y que incluyendo a psiquiatras, un ex juez del Tribunal Supremo y un trabajador social, promete anonimato a todos aquellos que cuenten su caso. Su labor comenzó oficialmente el 1 de enero.

 

También te puede interesar: Benedicto XVI pide perdón por abusos sexuales; niega encubrimiento

 

El grupo de trabajo, que reportará sus hallazgos a la Conferencia Episcopal de Portugal a final de año, dice que su labor es estudiar qué abusos sexuales a menores se han producido, no abrir investigaciones formales.

Muchas de las acusaciones sugieren una fuerte probabilidad de que otros menores puedan haber sido víctimas del mismo agresor, apuntó el comunicado.

Las declaraciones de los testigos se reciben a través de internet, donde las presuntas víctimas deben cubrir un formulario en la web del comité; por teléfono o en entrevistas personales.

Las denuncias proceden de todo el país, añadió, así como de personas que ahora residen en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Luxemburgo y Suiza, lugares con grandes comunidades de emigrados portugueses.

Como la mayoría de las declaraciones se recibieron a través de internet, el comité está intensificando sus esfuerzos para contactar con los residentes en las zonas menos desarrolladas del país que podrían no estar acostumbradas a utilizar la tecnología.

Además, está reclutando la ayuda de asociaciones benéficas y cívicas, y consejos parroquiales, entre otros, para ayudar a difundir su iniciativa.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo