Pide EU dejar Ucrania ante ''inminente invasión'' rusa

La Casa Blanca vaticina una invasión antes del día 20; Biden y Putin hablarán hoy sobre Kiev
Foto: Ap

Afp, Sputnik, Ap, Europa Press y Reuters

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, hablarán hoy sobre la creciente crisis en torno a Ucrania, informaron ayer la Casa Blanca y el Kremlin, luego de que Washington advirtió sobre la “posibilidad muy clara” de una invasión rusa a Ucrania en los próximos días, que podría ser durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

“Seguimos viendo signos de avance ruso, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania”, advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, tras una reunión virtual sobre esta crisis entre Biden y sus aliados europeos.

Sullivan indicó que aún no sabe si Putin tomó la “decisión final” para invadir, pero aseguró que ha congregado todos los elementos para hacerlo rápidamente, por lo que pidió a los estadunidenses situados en Ucrania salir de allí entre las próximas 24 a 48 horas, una alerta de desalojo lanzada por Biden la noche del jueves.

Los gobiernos de Gran Bretaña, Países Bajos, Estonia, Australia y Corea del Sur llamaron a su población para que abandone Ucrania.

La dura advertencia adelantó el periodo previsto para una potencial invasión, que muchos analistas creían era improbable que ocurriera antes de que la justa deportiva invernal en China concluya el próximo día 20. Washington emitió su petición tras conocerse nuevos datos de inteligencia militar que mostraron otro incremento de soldados rusos cerca de la frontera ucrania y el comienzo de ejercicios militares entre Rusia en la vecina Bielorrusia.

“La forma en que ha acumulado sus fuerzas y las ha posicionado en el lugar nos deja claro que hay una posibilidad muy clara de que Rusia escoja actuar militarmente”, señaló el consejero presidencial. Reafirmó que los occidentales están “listos para todos los escenarios” posibles, con una respuesta sin precedente en caso de guerra, pero también una mano tendida “para seguir negociando con Moscú sobre la seguridad europea”.

Biden y Putin “conversarán el sábado por la mañana”, confirmó Sullivan, pero detalló: “no tengo nada que anunciarles al respecto en este momento”. El Kremlin quería que los líderes hablaran el lunes, pero aceptó la idea estadunidense de una llamada con mayor antelación, agregó en conferencia de prensa.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el diálogo para hoy a la agencia rusa Interfax, y añadió que se llevará a cabo a petición de Estados Unidos. Agregó que Putin también llamará al medio día a su par francés, Emmanuel Macron, y Moscú tiene en la agenda oficial recibir el canciller alemán, Olaf Scholz, a principios de la próxima semana.

El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, está de visita en la capital rusa como otro intento por relajar las tensiones.

 

También te puede interesar: La UE confirma a Ucrania que elaboraron nuevas sanciones antirrusas

 

Rusia niega tener planes de una invasión militar, pero afirma que podría emprender acciones “técnico-militares” no especificadas a menos que se cumplan una serie de exigencias, entre ellas la promesa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de no admitir nunca a Ucrania y de retirar sus fuerzas del Este de Europa.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, de visita en Australia, insistió en conferencia de prensa en que “estamos en una ventana en la que una invasión podría comenzar en cualquier momento y, para ser claros, eso incluye durante los juegos olímpicos”.

“Sencillamente seguimos viendo signos muy preocupantes de la escalada rusa, incluyendo la llegada de nuevas fuerzas a la frontera ucraniana”, destacó, pero no explicó las razones para la alerta de seguridad del Departamento de Estado que llama a los ciudadanos estadunidenses a dejar Ucrania.

Durante la jornada, Blinken le dijo a su par ucranio, Dmytro Kouleba, que tiene el “respaldo duradero e inquebrantable de Estados Unidos para su soberanía e integridad territorial”, indicaron sus servicios de prensa en un comunicado.

Los dirigentes occidentales, encabezados por Biden, dialogaron por la tarde mientras se empantanaban los esfuerzos diplomáticos europeos para tratar de evitar que la crisis ruso-occidental alrededor de Ucrania degenere en guerra.

“Los aliados están determinados a tomar juntos sanciones rápidas y drásticas contra Rusia en caso de nuevas violaciones a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, tuiteó el vocero del canciller alemán tras la reunión. “Todos los esfuerzos diplomáticos buscan persuadir a Moscú de disminuir la tensión. El objetivo es impedir una guerra”.

La teleconferencia reunió a Biden, Macron y Scholz; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen; y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; así como el primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente polaco, Andrzej Duda, el presidente del Consejo italiano, Mario Draghi, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El Pentágono enviará otros 3 mil efectivos de combate a Polonia que se unirán a los mil 700 que ya están en el lugar, en una demostración del compromiso estadunidense con los aliados de la OTAN preocupados por la posibilidad de una invasión. Se trata de los elementos restantes de una brigada de infantería de la 82 División Aerotransportada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo