Presidente de Ucrania pide calma ante avisos de una invasión rusa

El Kremlin sólo ve histeria e información falsa
Foto: Ap

Juan Pablo Duch

“Considero que hay demasiada información sobre una inminente guerra a gran escala iniciada por Rusia… Entendemos todos los riesgos, sabemos que hay riesgos. Si tienen ustedes o cualquier persona información adicional respecto a que habrá una invasión rusa en Ucrania con total seguridad a partir del 16 de febrero, compartan con nosotros esta información."

Lo dijo ayer –con cierta ironía y ganas de no fomentar los ánimos alarmistas– ante un grupo de periodistas el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, la persona que debería estar más preocupada por la “invasión” que viene anunciando, un día sí y otro también, el titular de la Casa Blanca, Joe Biden, y otros funcionarios de su administración.

 

Lee: Costos severos si ataca a Ucrania, alerta Biden en llamada a Putin

 

“Estamos agradecidos por toda la información que nos proporcionan Estados Unidos y sus aliados. Pero tenemos que analizarla con calma”, prosiguió Zelensky, y concluyó con un llamado a la cordura: “Por ahora, al día de hoy, no hay una guerra a gran escala”.

En un día de intensa diplomacia telefónica, los presidentes de Francia y Estados Unidos llamaron al titular del Kremlin, Vladimir Putin; el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, al canciller ruso, Serguei Lavrov; y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, al ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu.

De acuerdo con lo que los propios participantes en las conversaciones confidenciales han querido que se sepa, en todas las llamadas, de un lado, palabras más, palabras menos, se lanzaron “severas advertencias” a Rusia y se reiteró “el alto precio” que tendría que pagar “en caso de atacar a Ucrania” y, en respuesta, se volvió a mencionar que la “campaña propagandística” sobre la “inminente invasión” de Moscú es una “provocación sin fundamento”.

En cuanto a la conversación de Putin con Biden –desde el punto de vista oficial ruso– se dio en el contexto de “una auténtica histeria” sobre una “inminente invasión” rusa en Ucrania, que incluso obligó a adelantar dos días la llamada que estaba planificada para el lunes, el Kremlin por primera vez ofreció un resumen de Yuri Ushakov, ex embajador en Estados Unidos y actual asesor de política exterior de Rusia, quien durante nueve minutos habló acerca del contenido de la conversación de los mandatarios, que duró una hora, y respondió a tres preguntas de los reporteros de la fuente presidencial.

Ushakov puso el acento en que Biden hizo propuestas que Rusia va a estudiar, muchas ya incluidas en la respuesta a las exigencias rusas en materia de seguridad, pero que de nuevo no tomó en cuenta las tres preocupaciones esenciales de Moscú (respecto a la expansión de la OTAN hacia el Este; el emplazamiento de armamento ante sus fronteras; y el desmantelamiento militar noratlántica a niveles de 1997).

Putin reiteró las exigencias rusas en materia de seguridad y explicó por qué Ucrania “no puede ser miembro de la OTAN”, ya que ello desataría una guerra nuclear ya que Kiev no quiere asumir que Crimea “es parte de Rusia”.

Enfatizó también que Ucrania “no quiere cumplir” los acuerdos de Minsk para un arreglo político del conflicto en el sureste de ese país y expresó su malestar por “las especulaciones falsas sobre una supuesta ‘invasión’ a Ucrania”.

Ushakov terminó relato con optimismo: “El gobernante Putin va a analizar con detenimiento las propuestas que hizo su colega Biden y pronto daremos a conocer nuestra posición”, convencidos de que Rusia y Estados Unidos comparten una gran responsabilidad por la estabilidad global.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo