Paleontólogos que trabajaban en una zona de Queensland, Australia, hallaron el fósil de una especie de cocodrilo nunca antes descubierta, el cual tenía restos de un pequeño dinosaurio en su estómago.
El Confractosuchus sauroktonos es una nueva especie de cocodrilo prehistórico que representa la primera evidencia del consumo de dinosaurios por parte de este animal en Australia.

El fósil tenía restos óseos de un ornitópodo juvenil, algo calificado como extremadamente raro por parte de los investigadores, pues son muy pocos los ejemplos de depredación de dinosaurios a nivel mundial.

Matt White, investigador del Museo Australiano de la Edad de los Dinosaurios, encabezó el estudio del nuevo ejemplar, que corresponde a un cocodrilo de agua dulce de alrededor de 2.5 metros de largo que vivió hace más de 95 millones de años.

Los especialistas hallaron un cráneo casi completo y un esqueleto semiarticulado; no se encontró la cola ni las patas traseras.

El hallazgo del fósil del cocodrilo ocurrió en el año 2010 y es hasta ahora que se descubrieron los huesos de dinosaurio en su interior gracias a la tecnología que permitió reconstruir los huesos en 3D.

También te puede interesar: Hallan primera evidencia de una infección respiratoria en dinosaurios
Pesquisas revelan que la sustancia, traída desde Colombia, sería distribuida por la 'Unión Tepito'
La Jornada
Eddy “N" habría iniciado el incendio en el domicilio de la víctima, lo que provocó lesiones que derivaron en su fallecimiento
La Jornada
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas; la vía fue cerrada a la circulación para atender el siniestro
La Jornada
El traslado de objetos preciosos de la galería Apollo del museo se llevó a cabo bajo escolta de la policía secreta
Reuters