Chile regula el uso de plásticos en el negocio de los alimentos

La nueva ley, que entró en vigor el domingo, busca aumentar el reciclaje
Foto: Afp

Cubiertos, vasos, pajitas o cañitas para bebidas y envases para comida son productos que quedarán prohibidos en Chile desde el domingo cuando entró en vigor una ley que regula el uso de los plásticos en el negocio de los alimentos, como parte de una normativa más amplia que busca aumentar el reciclaje.

La ley sobre plásticos de un solo uso, promulgada en agosto del año pasado, limita que restaurantes y otros locales de expendio de comida generen y utilicen esos productos tanto en el servicio de entrega a domicilio como en el consumo dentro de los establecimientos.

 

Lee: WWF: residuos plásticos afectan a 88 por ciento de las especies marinas

 

"Esta regulación nos va a permitir reducir más de 23 mil toneladas al año de plásticos, que son plásticos de un solo uso y, por lo tanto, tiene un tremendo beneficio para el medio ambiente", dijo el ministro subrogante de Medio Ambiente, Marcelo Fernández.

Chile promulgó en 2016 la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que obliga a la recolección y reutilización de productos a través de la fijación paulatina de objetivos de reciclaje de neumáticos, papeles, vidrios y plásticos, así como de otros artículos como aceites lubricantes, baterías y electrónicos.

La nueva ley prohibirá de entrada la entrega de algunos artículos plásticos, pero establecerá plazos de hasta tres años para que restaurantes, cafeterías y otros locales se adapten y vendan comida en dispositivos reutilizables a los clientes que consuman en el lugar.

Para el delivery, sólo se podrán entregar productos desechables de materiales distintos del plástico, mientras que la comida preparada sí podrá ir en plástico, pero éste deberá estar compuesto total o parcialmente por materias producidas a partir de recursos renovables y deberá ser compostable.

Según datos de 2018 del Banco Mundial, de las naciones de América Latina que hablan español o portugués, Chile es el segundo país detrás de México que genera más basura, mientras sus tasas de reciclaje son también muy bajas.

 

Sigue leyendo: Samsung reutiliza plásticos abandonados en el mar en nuevos dispositivos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos