El fiscal general de Texas, Ken Paxton, interpuso una demanda contra Meta, la empresa matriz de Facebook, acusándola de recaudar datos biométricos para fines comerciales sin su consentimiento.
Paxton presentó la demanda el lunes en un tribunal federal del estado, denunciando que Meta ha estado “almacenando millones de datos biométricos” de la ciudadanía como imágenes oculares, registros de voz o huellas digitales o faciales a partir de fotos o videos que la gente sube a sus plataformas como Facebook e Instagram.
“Facebook ya no podrá aprovecharse de la gente y de sus hijos para sus propias ganancias a expensas de la seguridad e integridad de las personas”, aseveró Paxton en un comunicado.
Leer: Meta amenaza con cerrar Facebook en Europa tras fallo de privacidad
“Este es otro ejemplo más de las engañosas prácticas comerciales de las grandes empresas tecnológicas y esto debe cesar. Seguiré luchando por la privacidad y la seguridad de los texanos”, añadió.
Paxton ha sido crítico de las grandes empresas tecnológicas –un enemigo común que tienen tanto demócratas como republicanos– si bien no siempre con los mismos argumentos. En otras oportunidades lanzó una investigación contra Twitter por cerrar la cuenta del ex presidente Donald Trump y presentó varias demandas contra Google.
En un comunicado, Meta Platforms, con sede en Melo Park, California, calificó el pleito de “infundado”.
La compañía dijo en noviembre que cancelaría su programa de reconocimiento facial y que borraría todos los datos obtenidos.
Edición: Laura Espejo
Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí
Afp
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap
En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre
Miguel Améndola