Etiopía levanta estado de emergencia por guerra en Tigré

Pobladores y socorristas reportaron ataques aéreos en las últimas semanas
Foto: Afp

El parlamento de Etiopía levantó el martes el estado de emergencia impuesto en noviembre cuando rebeldes del Tigré amenazaron con avanzar a la capital, anunció el ministerio de Relaciones Exteriores.

"La Cámara de los Representantes del Pueblo de Etiopía aprobó hoy levantar el estado de emergencia de seis meses", reveló el ministerio en Twitter.

El voto de los legisladores se dio tras una propuesta del gabinete del primer ministro Abiy Ahmed, que pidió en enero aliviar el estado de emergencia, previsto originalmente para durar hasta mayo.

El estado de emergencia fue declarado el 2 de noviembre luego de que combatientes del Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF) tomó dos localidades clave a 400 km de Adís Abeba.

La medida motivó detenciones masivas de personas de la etnia tigré en Adís Abeba y otros sitios, lo que fue condenado por organismos de derechos humanos como Amnistía Internacional.

El estado de emergencia coincidió con una campaña de movilización masiva que, junto a los ataques de drones, logró repeler al TPLF de vuelta al Tigré en diciembre, lo que despertó la esperanza de terminar con la guerra de 15 meses.

Adís Abeba anunció que no perseguirá a los rebeldes en el Tigré, pero en las últimas semanas, pobladores y socorristas reportaron una serie de ataques aéreos mortales en la región.

El conflicto dejó miles de muertos y forzó a muchos más a huir de sus casas, mientras centenares de miles de pobladores quedaron al borde de una hambruna, según la ONU.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila