Australia bloquea expansión de mina en un sitio sagrado de los aborígenes

Glencore esperaba depositar rocas tóxicas y combustible cerca de Barramundi Dreaming
Foto: Reuters

El gigante minero Glencore fue impedido de expandir sus operaciones mineras cerca de un sitio sagrado de los aborígenes australianos, donde esperaba depositar rocas tóxicas y combustibles. 

La anglo-suiza Glencore buscó aprobación para depositar las rocas inflamables a una altura de 140 metros al lado del sitio sagrado de Barramundi Dreaming en los próximos 15 años para duplicar el tamaño de la mina de plomo y zinc que opera a través de una subsidiaria en el estado de Territorio del Norte.

La empresa argumentó que tenía permiso de seis custodios aborígenes locales, algo que fue refutado por un grupo mayor de pobladores tradicionales.

 

También te puede interesar: Muertes en minas, resultado de la omisión de autoridades: acusan

 

Pero el ministro de Patrimonio del gobierno de Territorio del Norte, Chansey Paech, rechazó el martes el pedido de Glencore de revertir una decisión de la Autoridad de Protección de Áreas Aborígenes, que había determinado que la compañía debía consultar a hasta 180 custodios.

El jefe de la Autoridad, Benedict Scambary, sostuvo que la decisión del ministro “pone a todos los desarrolladores sobre aviso de que una consulta cosmética no es suficiente”.

Proteger sitios sagrados no es una casilla a ser marcada o un obstáculo a ser evitado”, agregó.

La subsidiaria de Glencore dijo el miércoles que seguiría negociando un acuerdo de uso de suelo con los pobladores tradicionales.

“Seguimos comprometidos con estas negociaciones y las consultas con los pobladores tradicionales”, indicó en un comunicado.

El año pasado, legisladores australianos que investigan la destrucción de un sitio sagrado de piedra de 46 mil años a mano de la minera Rio Tinto, visitaron la comunidad indígena cercana a la mina McArthur River, de Glencore.

Los pobladores les expresaron sus preocupaciones sobre los planes de expansión de Glencore.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela