El hamerkop es un ave africana que encontró la mejor manera de proteger a sus huevos y polluelos de los depredadores: sus impresionantes nidos podrían incluso soportar el peso de un hombre adulto debido a su gran tamaño y peso.
Estas especie, también conocida como avemartillo, crea nidos enormes con una estructura completamente cerrada, con excepción de una pequeña apertura que permite el ingreso de las aves.
El zoológico de Jacksonville, en Florida, Estados Unidos, reportó que por primera vez en 30 años nació un polluelo de hamerkop en sus instalaciones.
A través de redes sociales, el zoológico presumió al polluelo y el nido donde se encontraba resguardado.
A pesar de que los nidos de hamerkop son extremadamente fuertes, el fabricado en el zoológico no resistió una fuerte tormenta y el polluelo tuvo que ser rescatado.
“Se han tomado medidas como el uso de espejos para simular hermanos y peluches para acurrucarse. El pollito también se alimenta utilizando un títere para imitar el aspecto de un hamerkop adulto y los cuidadores se cubren la cara y las manos a modo de disfraz”, explicó el zoológico.
Los nidos del hamerkop suelen ser tan grandes que llegan a pesar más de 20 kilos y cuando las aves los abandonan se convierten en hogar de otras especies como búhos, águilas o pequeños mamíferos.
También te puede interesar: Aves migratorias, tesoros vivos que Yucatán comparte con otras latitudes
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García