Ballenas enfrentan rutas migratorias más peligrosas: Estudio

El WWF advierte sobre las redes de pesca, el tráfico de barcos y la contaminación acústica
Foto: Afp

Un informe elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) advierte que las ballenas se enfrentan a rutas migratorias cada vez más peligrosas debido a las amenazas que ocasiona la actividad humana.

El reporte Protecting Blue Corridors dio seguimiento satelital a 845 ballenas jorobadas, rorcuales comunes y azules desde hace 30 años y con eso pudo trazar un mapa de las rutas oceánicas que utiliza la especie.

Las condiciones que hallaron los investigadores fueron calificadas como críticas porque hay una latente amenaza de caer enredadas en redes de pesca o redes desechadas por los pescadores. Se considera que alrededor de 300 mil ballenas y delfines mueren por esta causa cada año.

El tráfico de barcos, la contaminación acústica, la sobrepesca, la perforación en alta mar y el cambio climático fueron otros de los peligros detectados.

 

Foto: WWF 

 

Este panorama es al que se enfrentan ballenas en todo el mundo en las áreas donde se alimentan, se aparean y donde dan luz.

Por ello, el WWF plantea un incremento en la protección de estas rutas, a las que llama corredores azules.

El fondo recuerda que las ballenas son encargadas de almacenar cantidades significativas de carbono y sus desechos fertilizan el océano, cuestión que beneficia a poblaciones de otras especies.

 

Sigue leyendo: Liberan a ballena jorobada enredada en línea de pesca en Hawai

 

“Los beneficios de los corredores azules protegidos se extienden mucho más allá de las ballenas. Cada vez hay más pruebas que muestran el papel fundamental que desempeñan las ballenas en el mantenimiento de la salud de los océanos y el clima global: una ballena captura la misma cantidad de carbono que miles de árboles”, destaca el WWF.

Las ballenas pueden navegar miles de kilómetros durante sus migraciones y seis de las 13 grandes especies de ballenas están consideradas en peligro o como vulnerables debido a los riesgos que enfrentan.

“Nuestro informe exige un nuevo enfoque de conservación para proteger a las ballenas: a través de una mayor cooperación a nivel local, regional e internacional”, advierte el organismo. 

 

También te puede interesar: Logran rescatar 40 ballenas varadas en Nueva Zelanda


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila