Juez ordena que Trump testifique en investigación sobre su empresa

El ex presidente y sus hijos tiene 14 días para entregar los documentos que se le solicitan
Foto: Efe

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump deberá testificar bajo juramento en el marco de una investigación que llevan a cabo las autoridades de Nueva York sobre los negocios de su empresa, según decidió este jueves un juez.

El magistrado, Arthur Engoron, falló a favor de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, quien había reclamado interrogar tanto a Trump como a sus hijos Ivanka y Donald Jr. como parte de unas pesquisas por presunto fraude.

El juez rechazó una moción presentada por los Trump para evitar tener que testificar y defendió que la Fiscalía tiene "un claro derecho" a interrogarlos ante las abundantes pruebas de posible fraude.

La investigación trata de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos.

Aunque se trata de un proceso por la vía civil, la Fiscalía del Distrito de Manhattan también tiene abierta una investigación penal en paralelo.

Los Trump habían tratado de bloquear las citaciones emitidas por James con el argumento de que la fiscal, demócrata, tiene motivaciones políticas y busca usar el proceso para influir en la investigación penal.

Engoron, sin embargo, rechazó sus argumentos tras una vista celebrada hoy y decretó que Trump debe entregar los documentos que se le solicitan en un plazo de 14 días y que tanto él como sus hijos deben testificar en los próximos 21 días.

La decisión aún puede ser recurrida por la defensa de los Trump y no supone necesariamente que los implicados vayan a dar los detalles que busca la Fiscalía, pues pueden acogerse a su derecho a no autoincriminarse, tal y como hizo Eric Trump, otro de los hijos del magnate, cuando fue interrogado en octubre de 2020.

Tanto Eric como Donald Jr e Ivanka han estado muy involucrados en la empresa de su padre, la Trump Organization, a la que cada uno de ellos se unió poco después de terminar sus estudios universitarios.

Cuando Trump fue nombrado presidente de EE.UU., en enero de 2017, delegó el control de la compañía en Donald Jr y Eric, así como en el director financiero de la empresa, Allen Weisselberg.

El pasado diciembre, Trump y su empresa presentaron una demanda contra James en respuesta a sus pesquisas, alegando que la fiscal las está usando como "un arma política".

James pidió oficialmente en enero que esa demanda fuese desestimada y defendió que la acción "no es más que un ataque sin fundamento por parte de Donald Trump para detener" la investigación sobre sus negocios.


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo