WWTC prevé que en 2022 turismo aporte 233 bdd al PIB de América Latina

El sector de viajes estima generar este año unos 58 millones de empleos a nivel global
Foto: Pablo Ramos

Julio Gutiérrez

En 2022, la contribución del sector de viajes y turismo al Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica alcanzará los 233 billones de dólares, lo que implicaría un aumento 48.2 por ciento con respecto al 2020, estimó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la investigación más reciente del organismo, en 2019, el sector de viajes y turismo de Latinoamérica contribuyó con 267 billones de dólares al PIB (8.1 por ciento de la economía de la región); sin embargo, en 2020, cuando la pandemia impactó severamente a la industria, su contribución cayó en un 41.1 por ciento, es decir, a 157 billones de dólares.

En este sentido, el organismo afirmó que a medida que la economía global comienza a recuperarse de los efectos de la pandemia, los empleos del sector turístico podrían recuperarse paulatinamente durante este año.

“Si las restricciones de viaje comienzan a flexibilizarse y los programas de vacunación continúan avanzando, para 2022 los empleos generados por el sector de viajes y turismo podrían llegar a los 16 millones de puestos de trabajo, un 22.8 por ciento más que en 2020”, planteó el organismo.

El WTTC recordó que el crecimiento previsto para el PIB turístico en Latinoamérica para este 2022, todavía se encuentra 12.7 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

"En los últimos años, el sector de Viajes y Turismo de Latinoamérica se ha visto seriamente afectado. Sin embargo, nuestras últimas investigaciones muestran que 2022 podría traer una fuerte recuperación para el sector y la economía mundial”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

Expuso que “millones de puestos de trabajo dependen de la reactivación del sector de viajes y turismo, pero todavía hay trabajo por hacer si queremos lograr una recuperación económica completa y recuperar todos los empleos perdidos".

De acuerdo con la misma investigación del WTTC, la contribución del sector global de viajes y turismo a la economía mundial podría alcanzar los 8.6 billones de dólares durante 2022, solo un 6.4 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

Asimismo, el sector podría generar 58 millones de empleos en este año, para llegar a la cantidad de más de 330 millones de puestos de trabajo; es decir, solo un uno por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y un 21.5 por ciento más en comparación a 2020.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila