Los talibanes buscan dotar a Afganistán de un "gran ejército" que incluiría en sus filas a oficiales y soldados que hayan servido al anterior régimen, declaró el lunes un responsable encargado de supervisar el proceso.
Latifullah Hakimi, un alto cargo del Ministerio de Defensa, explicó también que habían conseguido reparar la mitad de los 81 helicópteros y aviones abandonados e inutilizados por las fuerzas estadunidenses y sus aliados durante su precipitada salida del país en agosto.
Hakimi detalló que los talibanes se hicieron con 300 mil armas ligeras, 26 mil armas pesadas y 61 mil vehículos militares.
Tras tomar Kabul, los talibanes decretaron una amnistía general y aseguraron que no pesaba ninguna amenaza sobre los militares o trabajadores del anterior gobierno.
No obstante, la mayoría de los antiguos altos cargos del gobierno y del ejército dejaron el país durante las operaciones que permitieron evacuar a 120 mil personas.
Y los que se quedaron evitan identificarse por miedo a las represalias.
A finales de enero, un informe de las Naciones Unidas acusó a los talibanes de haber matado a más de un centenar de antiguos colaboradores del anterior régimen y de las fuerzas de seguridad afganas, así como a personas que hubieran trabajado con las tropas extranjeras.
Latifullah Hakimi aseguró, sin embargo, que se había aplicado bien la amnistía.
Aunque no se aprecia la integración de los antiguos soldados en el día a día, los talibanes anunciaron que habían nombrado a dos médicos, altos cargos del servicio de salud del antiguo ejército nacional (un general y un coronel), en puestos importantes del Ministerio de Defensa.
"Seguimos con nuestro trabajo para formar un ejército", declaró Hakimi.
"Los profesionales, incluidos pilotos e ingenieros, personal de servicio, de logística y de la administración (del anterior régimen) tienen su puesto en el sector de la seguridad", explicó.
"Crearemos un ejército en función de las necesidades y de los intereses del país", afirmó Hakimi.
Pero no precisó cómo se financiará, en un país cortado de la ayuda internacional (que financiaba el 80 por ciento del presupuesto afgano), y al que Estados Unidos congeló 9 mil 500 millones de dólares en activos (más de 8 mil 300 millones de euros) del Banco Central afgano guardados en el país.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada