Las emisiones de metano derivadas de la producción de petróleo, gas y carbón que calientan el planeta son significativamente más altas de lo que afirman los gobiernos, según afirmó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía.
La agencia con sede en París dijo que según sus análisis, las emisiones son 70 por ciento más altas de la cifra oficial proporcionada por gobiernos de todo el mundo. Si se cortaran todas las filtraciones, el metano capturado bastaría para dar suministro a todo el sector eléctrico europeo, afirmó el organismo.
Los hallazgos recalcan “la necesidad urgente de esfuerzos mejorados de supervisión y acción regulatoria más firme para reducir las emisiones de este potente gas de efecto invernadero”, indicó.
También te puede interesar: Pacta COP26 bajar emisión de metano; se abstienen China, Rusia e India
Los expertos estiman que el metano es responsable de casi un tercio del aumento de temperatura registrado desde el inicio de la revolución industrial. El gas permanece en la atmósfera mucho menos tiempo que el dióxido de carbono, sin embargo.
También te puede interesar:
Reducir las emisiones de metano está considerada como una forma crucial y rápida de evitar un calentamiento mayor en las próximas décadas.
El reporte anual Global Methane Tracker muestra que las emisiones del sector energético crecieron en casi 5 por ciento el año pasado, según la AIE. El volumen de metano filtrado a al atmósfera equivalía a unos 180 mil millones de metros cúbicos de gas natural.
“Eso es el equivalente a todo el gas utilizado en el sector europeo de producción de electricidad y más que suficiente para aliviar las estrecheces actuales del mercado”, afirmó la AIE.
El director general de la agencia, Fatih Birol, pidió más transparencia sobre el volumen y ubicación de las emisiones de metano.
Lee también: Usarán moringa en dieta de vacas para reducir producción de metano
Nuevos satélites han ayudado a los expertos a identificar las fuentes de grandes emisiones, aunque las regiones en la línea del Ecuador, las zonas más al norte y los océanos aún están poco cubiertas.
Los países con emisiones más altas son China, Rusia, Estados Unidos, Irán e India, señaló la agencia.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada