Las Grandes Ligas advirtieron ayer que la temporada de 2022 se abreviará si no hay un acuerdo laboral para la noche del lunes.

Los dirigentes habían sostenido que ése era el plazo para lograr un acuerdo que permitiera inaugurar la campaña en la fecha prevista del 31 de marzo. Los peloteros no han dicho si aceptan ese cronograma.

Y prevalece la sensación de que ambas partes esperan que la presión del tiempo arrecie para obligar a que el bando contrario haga concesiones mayores.

La declaración de las Grandes Ligas llegó después de otro día de avances menores en las negociaciones. La única oferta nueva hecha por las Mayores a los jugadores fue la de incrementar el salario mínimo por 10 mil dólares adicionales al año.

Las Grandes Ligas aumentaron su propuesta de salario mínimo para este año a 640 mil dólares. La cifra crecería en 10 mil dólares durante cada temporada adicional a lo largo del acuerdo por cinco años.

El pítcher de los Mets, Max Scherzer, y el lanzador de los Yankees, Gerrit Cole, estuvieron involucrados en las conversaciones por tercer día consecutivo.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila