Crean el árbol genealógico humano más grande de la historia

Investigadores de la Universidad de Oxford lograron mapear todas las relaciones genéticas
Foto: Universidad de Oxford

Un algoritmo diseñado por investigadores de la Universidad de Oxford es capaz de mostrar la conexiones entre la secuencia genética de cada persona, creando así el árbol genealógico más grande de toda la historia.

Los científicos del Big Data Institute de dicha universidad mapearon por completo las relaciones genéticas entre humanos y con ello pueden rastrean la ascendencia de todas las personas.

El método usado por los investigadores combina datos de múltiples fuentes para acomodar millones de secuencias genómicas.

“Hasta ahora, los principales desafíos de esta visión eran encontrar una forma de combinar secuencias genómicas de muchas bases de datos diferentes y desarrollar algoritmos para manejar datos de este tamaño”, explicó la universidad.

Este nuevo método integró datos sobre genomas humanos modernos y antiguos de ocho bases de datos diferentes. Además, incluyó más de tres mil 600 secuencias genómicas individuales de 215 poblaciones, que incluyen muestras de hace más de 100 mil años.

“Esencialmente, estamos reconstruyendo los genomas de nuestros ancestros y usándolos para formar una vasta red de relaciones. Entonces podemos estimar cuándo y dónde vivieron estos antepasados. El poder de nuestro enfoque es que hace muy pocas suposiciones sobre los datos subyacentes y también puede incluir muestras de ADN antiguas y modernas”, dijo Anthony Wilder Wohns, autor principal del estudio.

Este mapa pudo recuperar con éxito eventos clave en la historia de la evolución humana, como lo es la migración fuera de África.

 

Foto: Universidad de Oxford

 

“Este estudio está sentando las bases para la próxima generación de secuenciación de ADN. A medida que mejore la calidad de las secuencias del genoma de las muestras de ADN modernas y antiguas, los árboles serán aún más precisos y eventualmente podremos generar un mapa único y unificado que explique el descenso de toda la variación genética humana que vemos hoy”, señaló Yan Wong, genetista evolutivo del Big Data Institute.

Este mismo proceso se puede realizar con cualquier ser vivo, desde orangutanes hasta bacterias y puede beneficiar la genética médica. 

 

También te puede interesar: Identifican 13 zonas del genoma humano asociadas a gravedad del Covid-19


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila