San Sebastián es reconocido por la comunidad católica como el patrono de los arqueros, soldados y de los atletas, pero su figura también es venerada como un ícono de la comunidad homosexual debido a la imagen estética que lo representa en diversas pinturas.
El santo suele aparecer atado a un árbol con el cuerpo lleno de flechas, pero comenzó a ser presentado como una figura varonil, joven, semidesnudo con cuerpo perfectamente esculpido, características que atrajeron la atención de muchos homosexuales.
De acuerdo con la organización cultural y educativa de Reino Unido Art UK, las primeras imágenes de San Sebastián lo mostraban como un hombre maduro que sufría una primera tortura al ser atravesado por las flechas, momento que no culminó con su muerte, pero los artistas del Renacimiento optaron por darle un aspecto juvenil y saludable.
Las esculturas y pinturas que representan el momento en el que el santo es atravesado con las flechas muestran a San Sebastián como un apuesto joven, que no expresa dolor y que se encuentra desnudo o apenas cubierto por un taparrabo.
Art UK considera que estas imágenes que muestran un cuerpo deseable y que conjuga la carne corporal con lo divino es apreciado por la comunidad LGBTTTI.
“Las pinturas de San Sebastián escasamente vestidas pueden entenderse como una invitación al voyerismo del hermoso desnudo masculino. En algunos casos, la cabeza de Sebastian se echa hacia atrás en un supuesto placer, lo que hace que la presencia de cuerdas y ataduras sea positivamente sadomasoquista”, explica la organización.
Algunas organizaciones incluso han solicitado a la Iglesia que reconozca a San Sebastián como el patrono de la comunidad LGBTTTI. Por ejemplo, en la Expo Gay 2013 realizada en España, los organizadores solicitaron que el Papa admita que el santo es el protector de la comunidad homosexual.
San Sebastián fue condenado a la muerte por admitir y defender su fe cristiana. En un primer momento su sentenciado a muerte siendo atado y atravesado por flechas, sin embargo sobrevivió y fue curado por una mujer.
Al recuperarse, defendió sus creencias ante el emperador Diocleciano, quien volvió a ordenar que se cumpliera su condena. San Sebastián falleció luego de ser azotado.
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya