Respetar postura del Kremlin sobre su seguridad, demanda Pekín

Llama a abandonar ''la mentalidad de la guerra fría''
Foto: Ap

Sputnik, Europa Press y Prensa Latina 

China llamó ayer a tener en consideración las exigencias de Rusia sobre seguridad en las condiciones de la expansión de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) hacia el este, declaró ayer el canciller chino Wang Yi.

“En las condiciones de cinco rondas de ampliación de la OTAN hacia el este, se debe tomar con toda seriedad y solucionar debidamente las exigencias de Rusia en materia de seguridad”, dijo el ministro del Exterior.

Wang Yi celebró ayer conferencias telefónicas sobre Ucrania con varios colegas extranjeros suyos, entre ellos la ministra de Exteriores británica, Liz Truss; el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y Emmanuel Bonne, el consejero diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron, a quienes expuso la postura de Pekín sobre la situación en Ucrania.

Previamente, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien le manifestó que su país “apoya a Rusia y Ucrania para resolver el problema a través de negociaciones”, a lo que el líder del Kremlin señaló que “Rusia está dispuesta a sostener negociaciones de alto nivel con Ucrania", informó la cancillería china.

 

Lee: Naciones vecinas abren fronteras y facilitan trámites a refugiados ucranianos

 

Durante la llamada con Putin, Xi dijo que era importante “abandonar la mentalidad de la guerra fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones”.

Según los medios chinos, Putin subrayó las razones por las que Rusia lanzó una “operación militar especial” y dijo a Xi que tanto la Organización del Tratado del Atlántico Norte como Estados Unidos habían “ignorado durante mucho tiempo las preocupaciones razonables de seguridad de Rusia”.

Por su lado, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, criticó a China por no haber condenado la “invasión” y, por el contrario, haber levantado un veto para la importación del trigo procedente de Rusia.

El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó que el operativo ruso supone una “corrección de la historia” y que Rusia “no sólo se defiende a sí misma, sino que defiende al mundo y los principios de justicia”.

El gobierno del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, quien señaló que la OTAN es una amenaza para los Estados independientes, abogó por una solución diplomática.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados de Campeche donarán cinco días de dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

La explanada del Poder Legislativo funge como centro de acopio para donaciones

La Jornada Maya

Diputados de Campeche donarán cinco días de dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

Personal de la Marina inició el protocolo bajo el supuesto de amenaza nivel 3

La Jornada Maya

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos

La intensidad de las inundaciones desenterró ataudes y expulsó algunos cuerpos del panteón

La Jornada

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos

Estudiantes toman instalaciones de la Universidad Veracruzana tras muerte de sus compañeros; denuncian 192 no localizados

''¡UV de luto, por un rector corrupto!'', entre las consignas que coreaban los alumnos

La Jornada Maya

Estudiantes toman instalaciones de la Universidad Veracruzana tras muerte de sus compañeros; denuncian 192 no localizados