El Papa pide de nuevo oración y ayuno por la paz en Ucrania

''Toda guerra deja al mundo peor que como la había encontrado'', señala Su Santidad
Foto:

El papa Francisco ha vuelto a usar su cuenta de Twitter (@pontifex) para pedir la paz en Ucrania: "Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Que la reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra", ha dicho citando sus propias palabras de la última audiencia general del pasado 23 de febrero y con los hastag #OremosJuntos #Ucrania.

El Pontífice ya utilizó este viernes su cuenta en la red social para pedir la paz. Acompañando a una foto de Cristo crucificado, recuperó una frase de su tercera encíclica, 'Fratelli tutti', en la que puede leerse: "Toda guerra deja al mundo peor que como la había encontrado. La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una claudicación vergonzosa, una derrota frente a las fuerzas del mal".

Además, el Papa llamó por teléfono al arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica de Ucrania, Sviatoslav Shevchuk, quien permanece junto a otras personas en el subterráneo de la catedral de Kiev para protegerse de las bombas, y le aseguró que "hará todo lo que pueda".

 

También te puede interesar: La humanidad, ''campeona para hacer la guerra'', dice el papa Francisco

 

Precisamente, había visitado por sorpresa la embajada rusa ante la Santa Sede -donde permaneció más de media hora- para "manifestar su preocupación por la guerra", según confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Por su parte, el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andriy Yurash, defendió que su país está abierto a una posible "mediación" del papa Francisco en el conflicto, aunque advirtió de que en este momento del lado ruso "no se dan las condiciones para sentarse en una mesa a negociar".

"Ucrania está abierta a que la diplomacia de la Santa Sede medie para traer la paz. Es una idea que ya ha expresado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (...) Pero en este momento ninguna mediación puede tener éxito. Del lado ruso, no se dan las condiciones para sentarse en una mesa a negociar", comentó el diplomático en conversación telefónica con Europa Press desde Lviv, una ciudad al este del país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios