Meta Platforms Inc (FB.O) , empresa matriz de Facebook, restringirá el acceso a los medios de comunicación estatales rusos RT y Sputnik en sus plataformas en toda la Unión Europea, dijo el lunes el jefe de asuntos globales de la compañía.
Nick Clegg dijo en una publicación de Twitter que la compañía de redes sociales recibió solicitudes de varios gobiernos y de la UE para tomar medidas en relación con los medios controlados por el estado ruso en sus plataformas. Clegg dijo que Meta continuaría trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos sobre el tema.
La Unión Europea dijo el domingo que prohibiría la red de televisión estatal rusa RT y la agencia de noticias Sputnik. Los operadores de telecomunicaciones canadienses también han dejado de ofrecer el canal RT.
La actividad de los medios estatales rusos en las plataformas de redes sociales se ha convertido en un tema polémico para las grandes empresas tecnológicas durante la invasión del país a Ucrania, que Moscú llama una "operación especial".
Meta, Microsoft Corp ( MSFT.O) y Google y YouTube de Alphabet Inc (GOOGL.O) han tomado medidas en los últimos días para impedir que los medios estatales rusos ganen dinero con los anuncios en sus plataformas. Twitter Inc (TWTR.N) prohibió a RT y Sputnik hacer publicidad en su sitio en 2017.
Twitter dijo el lunes que etiquetaría y restringiría la visibilidad de los tuits que contengan contenido de los medios de comunicación afiliados al estado ruso, en una expansión de su política para etiquetar las cuentas de los medios estatales.
Dijo que desde que Rusia invadió Ucrania el jueves, había visto más de 45 mil tuits al día de personas que compartían estos enlaces. Twitter dijo que esto significaba que la mayoría del contenido de los medios afiliados al estado provenía de personas que compartían el material en lugar de las cuentas de los medios afiliados al estado que ya etiqueta.
Los medios estatales, que durante mucho tiempo han sido una presencia polémica en las principales plataformas sociales, se han convertido en un campo de batalla clave en el enfrentamiento de Moscú con las grandes empresas tecnológicas durante la crisis de Ucrania.
La semana pasada, Rusia dijo que restringiría parcialmente a Facebook por censurar sus medios, una medida que, según la compañía, se produjo después de que rechazó la solicitud de las autoridades rusas de detener las verificaciones de hechos independientes y las etiquetas en el contenido de algunas organizaciones de medios estatales.
Twitter, que se ha enfrentado a ralentizaciones punitivas del sitio en Rusia, dijo el sábado que su sitio estaba restringido para los usuarios del país. leer más
Edición: Laura Espejo
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz