Reanudan negociaciones en Viena sobre programa nuclear iraní

Joe Biden ha señalado que el gobierno de EU desea reintegrarse al Plan de Acción Integral Conjunto
Foto: Ap

Diplomáticos de Irán y potencias mundiales se reúnen de nuevo en Viena el lunes para tratar de reanimar el acuerdo nuclear iraní de 2015, ante una creciente presión para que se tengan resultados pronto.

Entre ellos se encontraba el negociador de Irán, Ali Bagheri Kani, quien regresó a Viena después de sostener reuniones con su gobierno en Teherán durante el fin de semana.

Las otras partes del acuerdo son Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China.

Estados Unidos ha participado de forma indirecta en las negociaciones luego de retirarse del pacto en 2018 bajo el gobierno del entonces presidente Donald Trump. El actual mandatario estadunidense Joe Biden ha señalado que desea reintegrarse al acuerdo.

El pacto, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto, relajó las sanciones a Irán a cambio de restringir su programa nuclear.

Bajo el gobierno de Trump, Estados Unidos restableció fuertes sanciones a Irán. Teherán ha respondido incrementando la pureza y cantidades del uranio que enriquece y acumula, una violación del acuerdo.

Funcionarios señalan que las negociaciones se acercan a su etapa final, si bien no queda claro cuánto tiempo podría llevar. Las negociaciones se han extendido por meses, interrumpidas por un largo intervalo el año pasado causado por la llegada de un nuevo gobierno de línea dura en Irán.

Los tres países de Europa Occidental que participan en el proceso han estado advirtiendo que el tiempo se agota para una conclusión exitosa de las negociaciones. Sus diplomáticos argumentan que el pacto pronto se convertirá en un “caparazón vacío”, teniendo en cuenta que Irán está incrementando su programa nuclear.

Irán insiste que su programa tiene intenciones pacíficas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila