Estados Unidos pidió la salida de un funcionario ruso que trabaja en Naciones Unidas al que acusa de espionaje, informó a la Afp una fuente de la embajada estadunidense ante la organización, lo que se suma a la expulsión de 12 funcionarios de la misión rusa ante la ONU.
“El 28 de febrero, Estados Unidos también inició el proceso para solicitar la salida de un agente de inteligencia ruso que trabaja en Estados Unidos que ha abusado de su privilegio de residencia en el país”, confirmó la misión estadunidense, una demanda que se produce en plena guerra rusa en Ucrania.
También te puede interesar: ONU solicita 1.7 mdd en ayuda de emergencia por crisis en Ucrania
El lunes, Estados Unidos anunció la expulsión también por "espionaje" de 12 del centenar de miembros de la misión de rusa en la ONU, una medida denunciada poco después por Moscú como una "acción hostil", en plena crisis abierta entre las potencias por la guerra en Ucrania.
La misión estadunidense ante Naciones Unidas señaló en un breve comunicado que los 12 delegados rusos son "agentes de inteligencia" que "abusaron de sus privilegios de residencia" en el país anfitrión, realizando "actividades de espionaje contrarias a nuestra seguridad nacional".
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, se limitó a confirmar que la víspera habían recibido una información de la misión estadunidense y rehusó comentar al respecto.
Edición: Laura Espejo
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp