No es la ''intención atacar centrales nucleares'' en Ucrania: Putin

Dijo estar dispuesto a respetar las normas del Organismo Internacional de la Energía Atómica sobre su protección
Foto: Afp

El presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo a su par francés Emmanuel Macron que no es "su intención" atacar las centrales nucleares ucranias, afirmó este domingo la presidencia francesa tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

"El presidente Putin dijo que no era su intención proceder a ataques contra esas centrales. También dijo que está dispuesto a respetar las normas del OIEA [Organismo Internacional de la Energía Atómica] sobre la protección de las centrales", indicó la presidencia francesa a la prensa, tras el ataque contra la central nuclear ucrania de Zaporiyia el 4 de marzo.

Durante su conversación de una hora con 45 minutos, Macron encontró a Putin "muy decidido a conseguir sus objetivos", entre ellos, "lo que el presidente ruso llama 'desnazificación' y neutralización de Ucrania".

La discusión telefónica entre ambos líderes, a petición de Macron, es la cuarta desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero.

En su anterior intercambio, la presidencia francesa informó que Macron opinaba que "lo peor está por llegar" y que Putin busca apoderarse "de todo el país".

 

Lee: Bombardeo ruso sobre refugiados en las afueras de Kiev

 

Putin también pidió el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea (que Moscú anexionó en 2014) y de la independencia de los territorios rusoparlantes del Donbás (este de Ucrania).

Unas exigencias "inaceptables para los ucranios", explicó la presidencia francesa.

Macron instó a Putin a que su ejército no pusiera en peligro a civiles, de acuerdo con el derecho internacional, algo que, según el dirigente ruso, no está pasando.

El presidente francés respondió diciendo que es "el ejército ruso el que está atacando", y que no tiene "motivos para creer que el ejército ucranio está poniendo en peligro a civiles".

Putin acusó a Kiev por el fracaso de la operación de evacuación de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol (sur), rodeada por las fuerzas rusas, según el Kremlin.

Putin quiso "llamar la atención de que Kiev sigue sin cumplir los acuerdos alcanzados en torno a este grave problema humanitario", según un comunicado del Kremlin, después de dos intentos frustrados para evacuar Mariúpol, con ambas partes acusándose de haber roto el alto el fuego

Macron había expresado su preocupación por los ataques contra las instalaciones nucleares ucranias, después de que el 4 de marzo las fuerzas rusas asediaran la mayor central de Europa, en Zaporiyia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum