''No estaríamos aquí sin las movilizaciones'', afirma Gabriel Boric

El presidente chileno dio su primer discurso desde el balcón del palacio presidencial el viernes
Foto: Afp

El flamante presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, dijo el viernes que no hubiera llegado a este cargo sin las protestas sociales que remecieron el modelo social y económico del país, en su primer discurso tras su investidura.

"El pueblo de Chile es protagónico en este proceso. No estaríamos aquí sin las movilizaciones de ustedes", señaló el ex líder estudiantil y ahora el mandatario más joven de Chile desde el balcón del palacio presidencial de La Moneda, en Santiago, ante decenas de miles de seguidores que le esperaron por horas tras una larga jornada de cambio de mando.

 

Lee: Gabriel Boric asume la presidencia de Chile

 

En Chile se están "abriendo las grandes alamedas, por donde pase el hombre y la mujer libre", dijo Boric, en un parafraseo al último discurso del socialista Salvador Allende antes de morir durante el golpe militar de 1973.

"Seguimos. ¡Viva Chile!", dijo subiendo el tono, hinchando el pecho desde el Palacio presidencia de La Moneda, donde una multitud estalló en júbilo.

"Boric, amigo, el pueblo está contigo", cantó sin cesar una multitud, tras una larga espera por el primer discurso del nuevo presidente hacia la Plaza de la Constitución que antecede al palacio de La Moneda, en Santiago.

"Gracias, valiente juventud", decía la pancarta de Amaya Gutiérez, una administradora de 52 años. "Vine a ver a este niño que le ayudaremos a que le vaya bien", contó a la AFP en la plaza bajo 30 grados centígrados, sin sombra alguna.

Parejas, familias con niños y personas solas esperaban, con celulares en mano, ansiosos apoyados sobre las vallas de seguridad, anhelando que el izquierdista que se acercara para saludarlos, estrecharle la mano y darle buenos deseos.

"Presidente, estamos contigo", "Boric, mucha fuerza, mijito", decían pancartas, muchas en colores lila o verde que identifican a los nuevos movimientos feministas que vienen apoyando sin fisuras al presidente más joven en la historia de Chile, que promete un gobierno "feminista, ecologista y de reformas graduales".

"Espero que estos cuatro años sean de transformaciones, que pueda cumplir lo que prometió y que pueda ser un período colaborativo. Y espero que cumpla la promesa de que va a hacer un gobierno feminista, que haya más igualdad para las mujeres", confió Carol Rivera, de 29 años.

 

También te puede interesar: Chile: la esperanza y los desafíos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema